Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Se reúne Víctor Castro con partes en conflicto en Exportadora de Sal; llegan a acuerdos

El Gobierno de BCS logra unir voluntades para resolver conflictos en ESSA de Guerrero Negro

Acuerdos para ESSA. Foto: Canva | Gobierno del Estado.
Acuerdos para ESSA. Foto: Canva | Gobierno del Estado.

Publicado el

Por: Modesto Peralta Delgado

LA PAZ, Baja California Sur.- Tras la inminente huelga en la Exportadora de Sal (ESSA) de Guerrero Negro, el Gobierno del Estado intervino citando a las dos partes en conflicto, llegando a acuerdos favorables.

Te puede interesar: ¿Qué peligros en BCS deben considerar los turistas según la alerta de EU?

¿Quiénes participaron en la reunión entre Gobierno del Estado y Exportadora de Sal?

A través de un comunicado oficial, se dio a conocer esta reunión en Palacio de Gobierno que encabezó el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío.

También estuvieron presentes Moisés Poblanno Silva, director general de la Exportadora de Sal, S.A. de C.V.; Luis Martín Pérez Murrieta, secretario general del Sindicato Industrial de Trabajadores Salineros, Marineros, Maquinistas, Cargadores, Similares y Conexos de BCS; así como trabajadores de la empresa.

imagen recuadro

Reunión en la Sala de Gobernadores. Foto: Facebook de Víctor Castro.

Te puede interesar: Claudia Sheinbaum explica por qué aviones militares de Estados Unidos volaron cerca de BCS

Cabe recordar que Poblanno Silva aún no tiene ni medio año como Director de ESSA, su designación fue luego de que la empresa fuera nacionalizada por López Obrador, hace un año; para el último tercio de 2024, se señalaba que había más de 6 millones de toneladas de producto sin colocar en el mercado.

¿Qué acuerdos se dan a conocer en esta reunión con Víctor Castro Cosío?

Víctor Castro convocó a dialogar a ambas partes para llegar a un equilibrio en los intereses; se pronunció a favor de la operatividad de ESSA, así como de mejores condiciones laborales para los trabajadores.

Tanto el líder sindical, como el Director de ESSA, plantearon su disposición a trabajar juntos para encontrar soluciones; aunque no se dieron cifras, en el comunicado se lee que ambién hay avances importantes en cuanto a la distribución de la sal.

Te puede interesar: ¿Por qué está prohibido circular con razers en playas de Baja California Sur?

También se señala que 'las partes dispusieron respetar las condiciones generales de trabajo, siempre y cuando la ley sea modificada. Si esto sucediera, deben aplicar los cambios correspondientes'.

¿Cuáles fueron algunos de los conflictos que derivaron en una crisis en ESSA?

A finales de enero, el sindicato salinero alzó la voz por sus derechos laborales, opiniéndose a la reducción de horas extras, cambios en días de descanso sin previo aviso y restricciones en la contratación de empleados eventuales.

imagen recuadro

A finales de enero, el sindicato estaba orillando a una huelga. Foto: Guerrero de Sal.

Por su parte, Moisés Poblano Silva negó que se tratara de un recorte de beneficios laborales. “No estamos quitando horas extras, estamos canalizando y administrando de la mejor manera; la propuesta es que el tiempo que se devengue sea el que se pague”, dijo.

Si bien, el comunicado del Gobierno del Estado no manifiesta acuerdos concretos, sí permite entrever la voluntad de que ambas partes dialoguen para beneficios mutuos.

Síguenos en Google News
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas