Se van a clases en línea por plaga de chinches en la UNAM
Algunas facultades e instituciones de la máxima casa de estudios del país han tomado la decisión de suspender las clases presenciales por el momento

CIUDAD DE MÉXICO.- Atoridades de algunas facultades pertenecientes a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se pronunciaron en varios comunicados ante la problemática que demanda la comunidad estudiantil sobre el brote de plaga de chinches que afecta sus instalaciones.
Ante ello cada facultad tomó una decisión de cómo actuar ante esta problemática, algunas de las decisiones fueron que las clases se tomen en línea en lugar de ser presenciales a través de la plataforma de Zoom, iniciando con esta modalidad a partir de este 4 de octubre y reanudando las clases presenciales hasta el 9 de octubre, aunque algunas escuelas decidieron iniciar los protocolos sanitarios desde el día 3 de octubre.
Dicha decisión es con la finalidad de que se hagan las inspecciones respectivas en cada uno de los planteles que demandan la presencia de las chinches para realizar los trabajos de fumigación en las áreas administrativas y académicas.
La comunidad estudiantil convocó a una asamblea en la zona de las Islas cerca de la Torre de la Rectoría de la UNAM con el propósito de que se escuchen opiniones de los alumnos y se muestren pruebas digitales y testimonios que se plasmarán para realizar un pliego petitorio en nombre de las facultades, preparatorias, Colegios de Ciencias y Humanidades, FES y demás instituciones que pertenezcan a la UNAM que será entregado a las autoridades de la máxima casa de estudios.
Algunas facultades como la de Medicina, Odontología y centros de posgrado e investigación siguen con sus actividades normales.