Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Secretaria de SECTUR presenta Estrategia Nacional de Turismo: México es una potencia internacional

La presidenta Claudia Sheinbaum iniciará una gira de trabajo este fin de semana por el estado de Veracruz.

Rincón de Guayabitos, el “acuario del Pacífico”. Créditos: X (@SECTUR_mx).
Rincón de Guayabitos, el “acuario del Pacífico”. Créditos: X (@SECTUR_mx).

Publicado el

Por: Enrique Pérez

CIUDAD DE MÉXICO.- Claudia Sheinbaum, invitó a la “Mañanera del Pueblo” a la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, secretaría de Turismo, para ofrecer un breve informe acerca de los resultados en materia de Turismo durante los primeros 136 días o 4 meses de iniciada la administración presidencial.

Rodríguez Zamora destacó que, en la actualidad, México es una potencia turística a nivel internacional como el 6to país más visitado del mundo, el 1er lugar en recursos naturales y el 5to lugar en recursos culturales, aportando una derrama interna del 8.6 % del Producto Interno Bruto Nacional (PIB), añadiendo que durante 2023 el PIB turístico para México aumentó 4.4% en comparación con 2022.


¿Qué cifras destacó la secretaria de Turismo a la presidenta Sheinbaum?

En cifras, el sector turístico generó en 2023 alrededor de 4.9 millones de empleos, cifra que representa el 9.1% de empleos nacionales, además de ser el primer lugar en empleo para jóvenes que inician su vida productiva y el 2do lugar en emplear más mujeres que proporcionan diversos servicios en el ramo.

Durante 2018 y 2022, 1 de cada 10 personas que tuvieron un empleo en el sector salieron de los índices de pobreza. 

La titular del ramo señaló que el turismo en nuestro país rebasa las expectativas al recibir 86.4 millones de visitantes internacionales durante 2024, lo que significa un 15.5% en comparación con 2023.

Tan solo en 2024, 45 millones de turistas de diversas nacionalidades arribaron a nuestro país para disfrutar de sus vacaciones, lo que significa un 7.4% más que en 2023, además de aportar una derrama económica de 32,956 millones de dólares en 2024, que sería un 34.1% más que en 2019 y un 7.4% en comparación con 2023.

Lo cual es sobresaliente ya que estos números son “Post-Pandemia”, lo cual es alentador, dijo, en comparación con otros países del mundo que actualmente tienen problemas para estabilizar sus cifras de turismo.

En cuanto a captación de flujo de divisas extranjeras, la funcionaria señaló que existe un superávit de 21,632 millones de dólares en el saldo de la balanza de visitantes, lo que significa que se capta más dinero del que sale del país.


¿Por qué señaló la secretaria de Turismo que México es un destino seguro para mujeres que viajan solas?

Con especial énfasis mencionó que México se ha vuelto un destino seguro para las mujeres, ya que durante 2024, la llegada de mujeres representó el 51.3% contra 48.6% de hombres.

Lo anterior significa que 10.5 millones de mujeres llegaron a México por vía aérea en 2024, lo que representa un incremento del 6% respecto a 2023 y un 13% respecto a 2019.


¿Cuál es la política en materia de turismo implementada por el gobierno de Claudia Sheinbaum durante su sexenio?

Además, informó que la administración Sheinbaum trabaja en una política turística que redunde en una prosperidad compartida para todos los mexicanos como beneficiarios directos y para los turistas, llevándose gratos recuerdos y experiencias de nuestra nación.

Esta política se sostendrá en 4 ejes, que son:

- Sostenibilidad

- Igualdad sustantiva y derecho a las mujeres

- Innovación pública para desarrollo tecnológico

- Derecho de las comunidades indígenas y afromexicanas.

La cual se trabajará en 3 pilares fundamentales:

1. Gobernanza, en la cual se integran documentos base para el perfecto funcionamiento del sector como lo son: Plan sectorial, instrumentos de política social inclusiva, nuevos indicadores y coordinación intersecretarial y con las 32 entidades de la República.

 2. Diversificación para mejorar la oferta turística:

   - Zonas de turismo comunitario

   - Ordenamiento de los pueblos mágicos

   - Descubre el mundo maya

   - Áreas naturales con vocación turística

   - Sitios patrimonio de la humanidad

3. Promoción de nuevos destinos y experiencias:

   - Ferias internacionales

   - Tren y hoteles del Tren Maya

   - Alianzas estratégicas con la iniciativa privada

   - Nueva plataforma: www.visitmexico.com

   - 8 “Roadshows” por Norteamérica

   - Mundial de Fútbol FIFA 2026

   - Festivales “Hambre mata a gol” realizados con cocineras tradicionales

   - 177 Pueblos Mágicos mundialistas

   - Rutas regionales

Josefina Rodríguez Zamora en Palacio Nacional. Créditos: POSTA México/Enrique Pérez.

Josefina Rodríguez Zamora en Palacio Nacional. Créditos: POSTA México/Enrique Pérez.


¿Cuáles son los recursos turísticos de México más sobresalientes y por los cuales es considerado una potencia en el rubro?

La titular señaló que en nuestro país existen 177 Pueblos Mágicos, 35 Sitios de la UNESCO nombrados como Patrimonio Universal de la Humanidad, 14 regiones de turismo comunitario, 36 áreas naturales protegidas y el Mundo Maya, que comparte con naciones como Guatemala y Belice.


¿Cuándo, dónde y qué se puede esperar en el Tianguis Turístico de Rosarito-San Diego?

Finalizando con una invitación al Tianguis Turístico México-Estados Unidos, el cual será realizado del 28 de abril al 1 de mayo de 2025 en las sedes de Baja California en Rosarito y en California, Estados Unidos, en San Diego.

El tianguis contará con 32 estados de la República invitados en nuevo formato de comercialización, logrando un ahorro de 20 millones de pesos al erario. Además, reunirán de manera confirmada 787 compradores de 21 países, 43% de ellos de Estados Unidos y Canadá, destacando que en esta edición se ponderarán las “ventanas a México” entre lo que sobresale:

- El festival de taco

- Un evento gastronómico y cultural de México en San Diego

- Punto México en el Consulado General de México en San Diego

- Atracciones en el Valle de Guadalupe. 

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas