Sector pesquero de Yucatán tendrá un reordenamiento general para fortalecerlo
Con este reordenamiento se busca optimizar los programas, con lineamientos adecuados para el oficio de cada persona, aseguró la titular la Secretaría de Pesca de Yucatán

MÉRIDA, Yucatán.- En el marco del inicio de pago del programa Respeto a la Veda, la titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentable de Yucatán (Sepasy) Lila Frías, habló de los retos y programas que hay en el sector.
Destacó que el principal encargo del gobernador del estado, Joaquín Díaz Mena, es un reordenamiento general, pues esta es la base para fortalecer el sector pesquero de Yucatán.
Te puede interesar: Se construirán 500 casas de bajo costo en Progreso
¿En qué consiste el reordenamiento del sector pesquero?
La titular de Sepasy destacó la adecuación de programas para los diferentes oficios que hay en la cadena de producción pesquera, como la separación de pescadores de fileteros y deshuesadores.
Antes, para acceder al apoyo a los fileteros y deshuesadores se les pedían los mismos requisitos que los pescadores, les pedían libreta de mar y tarjetón y ellos no van al mar, ahora con este nuevo programa se les pide requisitos de acuerdo a la actividad que ellos hacen.
Lila Frías, - Secretaria de Pesca y Acuacultura Sustentable.
Recalcó que este reordenamiento contribuirá a una mejor optimización de los programas anunciados por el gobernador del estado.
Te puede interesar: Arranca el pago de apoyo a los pescadores en Progreso
¿Cuáles son los apoyos para el sector pesquero?
En este sentido, el gobernador del estado ha anunciado una serie de apoyos para el sector pesquero como el incremento del apoyo del programa Respeto a la Veda, que pasó de 4 mil 800 a 6 mil pesos, además de que se comprometió a decretar aumentos anuales de por lo menor el 10 por ciento.
También anunció el programa de Seguridad Marítima pesquera para que las embarcaciones tengan lo necesario para trabajar con seguridad, otro programa que anunció es el de Reposición de Motores, con financiamiento a tasa cero a través de la financiera del bienestar.
Del mismo modo anunció la creación de un fondo de contingencia climatológica, ya que el clima es uno de los principales factores que afecta el sector pesquero.
Te puede interesar: Mejorarán la infraestructura turística en el puerto de Progreso
¿Cuánto entrarán en vigor estos programas?
En el caso del de Respeto a la Veda ya comenzó a pagarse, para el de Reposición de Motores y Seguridad Marítima, la convocatoria saldrá en los primeros días de abril, al finalizar el pago del apoyo de la veda.
La titular de Sepasy dijo que las convocatorias y reglas de operación se publicarán para que los pescadores puedan registrarse.