Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

SEDENA aclara en qué casos pueden ingresar militares extranjeros con armas y equipos a México

El general Ricardo Trevilla detalló si es posible de tropas extranjeras pueden ingresar a México; pese a ello, destacó que existe una relación "muy fuerte" con el ejército de EEUU

Tanque circulando y banderas de México y Estados Unidos. Foto: Canva
Tanque circulando y banderas de México y Estados Unidos. Foto: Canva

Publicado el

Por: Enrique Pérez

CIUDAD DE MEXICO.- El general Ricardo Trevilla Trejo, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), explicó en qué situaciones y casos, elementos militares y navales de otras naciones pueden ingresar a territorio nacional, sin que esto de alguna manera viole la soberanía.

Las declaraciones ocurrieron tras la pregunta de un periodista, que recordó que el diputado Ricardo Monreal considera proponer una reformar constitución, “en caso” de que Donald Trump declare como "organizaciones terroristas" a los cárteles mexicanos, para evitar que soldados estadounidenses violen la soberanía.

 

¿Cuál es la relación entre los ejércitos de México y EEUU?

Para este cuestionamiento, hecho hacia Claudia Sheinbaum, la presidenta invitó al secretario de la Defensa para que pudiera dar los pormenores ante una situación de este tipo. 

Debido a ello, el general señaló que: “existe una relación bilateral muy fuerte con las fuerzas armadas de Estados Unidos, específicamente con el comando norte".

Ver nota: ¿Qué cárteles podrían ser designados como terroristas por Trump?


¿Cómo funciona la relación entre los ejércitos de México y EEUU?

En ese sentido, manifestó que estas relaciones abarcan aspectos como el adiestramiento, educación e intercambio de información.

Incluso, añadió que un batallón del Ejército Mexicano de fuerzas especiales, asistirá a adiestrarse en el Centro de Entrenamiento de Preparación Conjunta del Ejército de los Estados Unidos, ubicado en el estado de Louisiana y conocido como “Fort Johnson”.

Al mismo tiempo, el general afirmó que existen tropas estadounidenses que vienen a adiestrarse también a territorio mexicano, sobre todo a los diversos centros de adiestramientos de SEDENA, principalmente al  denominado “Centro Nacional de Adiestramiento de Santa Gertrudis en Chihuahua”.

imagen recuadro

Ver nota: ¿Qué significa para México que los cárteles sean considerados terroristas?



¿Es posible que un ejército extranjero ingrese a México? Esto dijo el titular de la SEDENA

Más allá de ello, recalcó que siempre será el Senado de la República quien autorice el ingreso de armas o equipos castrense a territorio nacional.

Por su parte, la SEDENA es la encargada de supervisar, de manera detallada y fundamenta, la invitación de tropas extranjeras en tópicos como: circunstancia, temporalidad y motivos.

Pese a esto, el general Trevilla Trejo insistió que existe una "muy buena relación" con el ejército estadounidense, principalmente por el mantenimiento de la buena vecindad y el compartir más de 3000 kilómetros de frontera común.

imagen recuadro


Fotos y video: Enrique Pérez Huerta


Ver nota: Claudia Sheinbaum señala que 'no ayuda' orden de Trump para llamar cárteles 'grupos terroristas'


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas