Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Segob explica nuevo registro de desaparecidos

La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, explicó que la dependencia que encabeza no borró listas de desaparecidos

Explicó las nuevas cifras del censo de desaparecidos. Foto: Presidencia de la República
Explicó las nuevas cifras del censo de desaparecidos. Foto: Presidencia de la República

Publicado el

Por: Jorge Serrano

CIUDAD DE MÉXICO.- En los pasados días la secretaría de gobernación ha sido blanco de críticas por la actualización del censo de personas desaparecidas en nuestro país.

La secretaria de gobernación, Luisa María Alcalde, aclaró que no se están borrando los reportes de los desaparecidos como se ha difundido en algunos medios de comunicación. 

Lo primero que tenemos que aclarar y decir es que no se ha borrado ni se borrará ningún registro de desaparición. Lo segundo es que todos los registros de desaparición cuentan con una estrategia para poder continuar con la localización y la búsqueda

-

De acuerdo con la titular de la dependencia, a pesar de qué hay 110 mil reportes de desaparición, alrededor de 12 mil cuentan con una denuncia confirmada ante las autoridades.

Este 11% lo que tenemos es que se trata de denuncias confirmadas, en este caso tienen un tratamiento especial por tratarse de denuncias confirmadas, se define una estrategia de búsqueda particular en cada caso según sus características específicas

-

Además, con el fin de no deja lugar a ninguna duda explicó las nuevas cifras del censo de desaparecidos.

Se parte de los 110 mil 964 registros de desaparecidos para hacer el análisis y a partir de esa cifra se desglosaron los siguientes datos: 16 mil 681 (15%) son personas que ya fueron localizadas. 17 mil 843 (16%) fueron personas ubicadas (es decir, se cuenta con pruebas de actividad.) 26 mil 090 (24%) son registros sin datos suficientes para identificar a los desaparecidos. 36 mil 022 (32%) son registros que no cuentan con indicios suficientes para la búsqueda y finalmente 12 mil 377 personas (11%) fueron confirmadas como desaparecidas.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas