Semana Nacional de Vacunación 2025, lol que tienes que saber
La Semana Nacional de Vacunación 2025 aplicará vacunas del cuadro básico, aquí los detalles.

Todo está listo para la Primera Semana Nacional de Vacunación 2025 que se realizará del 26 de abril al 3 de mayo en todo el país, esta campaña forma parte de una estrategia nacional para reforzar la protección contra enfermedades prevenibles.
Así lo dieron a conocer la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Salud, David Kershenobich, durante la mañanera Del Pueblo del 1 de abril.

Foto: Canva
¿Cuáles son los cuatro ejes para proteger la salud en los que se basa la campaña de vacunación?
Kershenobich detalló que la campaña se basa en cuatro ejes fundamentales:
- Prevenir enfermedades, ya que las vacunas protegen contra afecciones graves como el sarampión, la influenza o el tétanos
- Garantizar seguridad y eficacia, al tratarse de biológicos rigurosamente evaluados
- Fomentar la protección comunitaria, al contribuir a la llamada “inmunidad de rebaño”
- Reducir complicaciones, al disminuir la gravedad de los síntomas y evitar hospitalizaciones.
Además, se recordó que la vacunación es especialmente importante para los grupos más vulnerables, como son:
- Recién nacidos
- Adultos mayores
- Personas con sistemas inmunitarios comprometidos
Te puede interesar....
¿Cuáles son las vacunas gratuitas en todo el país?
El secretario de Salud informó que estarán disponibles las 14 vacunas del esquema básico nacional, entre ellas_
- Poliomielitis
- Hepatitis B
- Pentavalente
- Influenza
La aplicación se realizará en hospitales, clínicas, escuelas, centros de vacunación de estados y municipios, así como en otros espacios accesibles para la población.
Asimismo, destacó que el Sector Salud cuenta con suficientes biológicos seguros para cubrir a toda la ciudadanía y que todas las vacunas serán aplicadas de forma gratuita.
Te puede interesar....
Hacen llamado a la población para que se vacunen
Esta campaña nacional contará con el respaldo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), como parte de una estrategia regional para reforzar la inmunidad colectiva.
Finalmente, Kershenobich hizo un llamado a la población a revisar sus cartillas de vacunación y acudir a los puntos de aplicación, destacando la importancia de mantenerse al día con el esquema básico para proteger la salud individual y colectiva.
Te puede interesar....