Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Semana Santa 2025, estos son los estados más visitados de México

México es uno de los destinos más visitados en América Latina, ofrece una gran variedad de actividades, desde turismo cultural y gastronómico hasta ecoturismo

Pirámides de Teotihuacán. Créditos: SECTUR.
Pirámides de Teotihuacán. Créditos: SECTUR.

Publicado el

Por: Maya García

CIUDAD DE MÉXICO.- La Semana Santa de 2025 se celebrará del 13 al 20 de abril, y es una excelente oportunidad para que los turistas disfruten de los múltiples destinos que México ofrece.

Durante este periodo, muchas personas aprovechan para escapar de la rutina diaria y conocer algunos de los destinos más populares del país. Con su rica historia, hermosos paisajes y una amplia gama de actividades, México sigue siendo uno de los destinos más visitados en América Latina.

¿Cuáles son los estados más visitados en Semana Santa 2025?

Según datos de la Organización Mundial del Turismo (OMT), México se consolidó en 2023 como el destino turístico más popular de América Latina, ubicándose en el sexto lugar a nivel mundial.

El país recibe cada vez más turistas internacionales, superando los 38.3 millones de visitantes, y con una enorme variedad de opciones turísticas que van desde el turismo de lujo hasta el ecoturismo.

A continuación, se presentan los estados más visitados de México del año pasado, que seguirán siendo populares durante la Semana Santa de 2025.

¿Qué hacer durante la Semana Santa en México?

El estado de Sinaloa fue seleccionado como el estado más acogedor de México y es famoso por sus hermosas playas en Mazatlán, que también ha sido reconocida como el octavo destino más acogedor del mundo en los Traveller Review Awards.

Por otro lado, Quintana Roo lidera la lista gracias a sus famosos destinos turísticos en el Caribe mexicano, como Cancún, Tulum y Playa del Carmen, que siguen siendo los preferidos por los viajeros que buscan tanto relajación como aventura.

Baja California Sur, con lugares como Cabo San Lucas, combina la belleza natural del desierto con el lujo de sus resorts, ofreciendo experiencias exclusivas a quienes prefieren un turismo más sofisticado.

Jalisco, por su parte, no solo es famoso por sus playas en Puerto Vallarta, sino también por su rica tradición cultural, que se refleja en Guadalajara, la cuna del mariachi y el tequila.

Guanajuato y Puebla, aunque muy diferentes entre sí, son igualmente populares entre los turistas que prefieren el turismo cultural e histórico.

Guanajuato, con su arquitectura colonial y su escena artística vibrante, atrae a quienes buscan historia y cultura. Puebla, famosa por su cocina y sus monumentos coloniales, sigue siendo un destino clave para quienes desean sumergirse en la rica tradición mexicana.

Puebla es otro de los destinos más visitados en México, especialmente durante la Semana Santa. Con su impresionante arquitectura colonial y su deliciosa gastronomía, Puebla ofrece una experiencia completa para los turistas.

El Cholula, con su famosa pirámide, y el Zócalo de Puebla, rodeado de hermosos edificios coloniales, son algunos de los principales atractivos turísticos. Además, Puebla es conocida por su mole poblano y sus chiles en nogada, lo que la convierte en un destino perfecto para los amantes de la gastronomía.

¿Qué ciudades se destacaron en el verano de 2024?

Durante el verano de 2024, Puebla, Querétaro, Mérida, San Luis Potosí y León fueron algunas de las ciudades que recibieron a más turistas en todo México.

Las estadísticas mostraron que el 37% de los viajeros se hospedaron en estas ciudades durante las vacaciones de verano. Puebla, por ejemplo, destacó con un total de 12,438 turistas, mientras que Mérida y Querétaro recibieron 8,703 y 8,952 visitantes, respectivamente.

México sigue siendo uno de los destinos más visitados de América Latina, y durante la Semana Santa de 2025, los turistas podrán disfrutar de una increíble variedad de opciones para relajarse, aprender y explorar. Con una oferta que abarca desde el ecoturismo hasta el turismo cultural y gastronómico, cada estado tiene algo único que ofrecer.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas