Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Semana Santa 2025: Procesión de Viernes Santo y “engrillados” de Atlixco, en Puebla

Conoce cuando y donde comenzará la procesión de Viernes Santo en Atlixco, Puebla.

Engrillados de Atlixco Foto: Jafet Moz
Engrillados de Atlixco Foto: Jafet Moz

Publicado el

Por: Carlos Rocha

PUEBLA, Puebla.- Unos de los mejores lugares de México para vivir las conmemoraciones religiosas de Semana Santa, sin duda son la ciudad de Puebla y el pueblo mágico de Atlixco.

Tan sólo para la magna Procesión de Viernes Santo, una de las más importantes de Latinoamérica, se espera la presencia de 360,000 feligreses a lo largo de las principales calles del Centro Histórico capitalino. 

De acuerdo con información de Gobernación Municipal de Puebla, la procesión se realizará este 18 de abril en punto de las 12 horas, y culminará a las 3 de la tarde con una misa en la catedral metropolitana.

imagen-cuerpo

¿Cómo es la tradicional procesión en Puebla?

Se trata de una participación católica solemne que impresiona a propios y extraños, ya que el fervor religioso se vive con mucha intensidad. 

Durante esas tres horas de duración, los santos y vírgenes de las principales iglesias de la ciudad recorren sobre cuadrillas de fieles devotos que cumplen con alguna penitencia, en acompañamiento simbólico al suplicio de Jesucristo. 

El Ayuntamiento de Puebla también informó que se dispuso y aplicó orden en la llamada zona de “el Calvario”, en el Paseo de San Francisco, donde tradicionalmente se instalan vendedores de comida, artesanías y productos varios, a fin de que turistas y visitantes puedan degustar la gastronomía local. 

imagen-cuerpo

Pagan sus pecados entre grilletes y cactus

A una hora de la capital poblana, en el pueblo mágico de Atlixco de las Flores, los llamados “engrillados” caminan en procesión para cumplir con su manda que los limpie de sus pecados. 

Vendados, descalzos, caminando con los tobillos con grilletes y sobre el abrasante pavimento de piedra de cantera, sosteniendo pesadas cadenas sobre sus hombros, y con cactus clavados a espaldas, causan sin duda un momento de reflexión impactante. 

Son 8 kilómetros de penitencia que muchos no logran completar el recorrido; algunos logran completarlo a gatas, y con un sufrimiento que apenas pueden sobrellevar. 

imagen-cuerpo

¿Desde dónde comenzará el recorrido?

El recorrido iniciará en punto de las 10 de la mañana, en el exconvento de San Francisco, y continuará por las calles del barrio de San Juan de Dios. Para ese día, se estima que la temperatura supere los 30 grados. 

El valle de Atlixco ofrece inmejorables opciones de hospedaje, así como una red de balnearios y villas de descanso para disfrutar en pareja o en familia las vacaciones de Semana Santa.

imagen-cuerpo


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas