SEMAR inicia Operativo Vacacional “Salvavidas Verano 2024”
La Secretaría de Marina implementará el Plan Marina del 15 de julio al 20 de agosto de 2024, con 2886 elementos, 13 buques y 97 embarcaciones menores para brindar seguridad y rescate

CIUDAD DE MEXICO.- La Secretaria de Marina informo que, desde este lunes 15 de julio hasta el 20 de Agosto 2024, implementara el denominado Plan Marina en su fase de apoyo a vacacionistas, con la intención de brindar seguridad y vigilancia, así como para resguardar la integridad de vacacionistas nacionales y extranjeros, que acuden por temporada a los principales destinos turísticos de playa del país, que será comprendida en las fechas arriba mencionadas de acuerdo al calendario de la SEP.
Estas labores serán evidentes para la ciudadanía en playas, puertos y aguas interiores, con la prioridad de salvaguarda a la vida humana en cualquier cuerpo acuático, estableciendo dispositivos de salvavidas de playa y puestos de socorro, con personal de Sanidad a fin de brindar seguridad, rescate y/o primeros auxilios a bañistas que lo pudieran requerir, así como embarcaciones de búsqueda y rescate de respuesta inmediata, con dotaciones de nadadores de rescate. También, serán visibles operaciones de vigilancia y seguridad en apoyo a la población y carreteras, en coordinación con las autoridades locales de los tres niveles de gobierno.
Para la realización de estas tareas, se desplegarán 2886 elementos navales de todas las clases y categorías; 13 unidades de superficie (buques) para la vigilancia marítima; 97 embarcaciones menores para realizar el rescate de las personas que se lleguen a encontrar en peligro en la mar; cuatro unidades aéreas y 221 vehículos, con las que se complementa el apoyo para la vigilancia y seguridad de las personas, así como 34 estaciones navales de búsqueda, rescate y vigilancia marítima.
Recomendaciones de las autoridades para los vacacionistas
Se recomienda a la ciudadanía que, es de suma importancia observar y respetar las indicaciones emitidas por las Capitanías de Puerto, respecto al comportamiento del mar en sus niveles de marea. Los niveles son señalados con banderas de diferentes colores:
- Verde: indica que existen las condiciones favorables para bañarse, nadar o bucear
- Amarillo: significa precaución, debido a las corrientes marinas y la posibilidad de que el estado del tiempo empeore.
- Rojo: indica que los bañistas NO deben ingresar al mar.
De igual manera, se invita a la población en general a que, durante su estancia en las playas, tengan presentes las siguientes recomendaciones:
- Respetar las indicaciones de los salvavidas.
- No descuidar a los niños en las playas.
- No introducirse al mar después de haber ingerido alimentos, bebidas alcohólicas o una combinación de ambas.
- Procurar nadar cerca de donde se encuentre un elemento salvavidas.
- No nadar en áreas donde haya tráfico marítimo (lanchas o motos acuáticas).
- En caso de viajar en embarcaciones menores (lanchas), cerciorarse que no sean sobrecargadas, además de exigir chaleco salvavidas, revisar que éste sea el adecuado para cada actividad y que se ajuste a la medida de cada usuario.
- No obstaculizar los accesos a las playas y dejar acceso libre a patrullas y ambulancias.
- Utilizar protector solar.
- Tomar agua constantemente para hidratarse.
- No tirar basura en las playas.
Para atención de emergencias en la mar, la Secretaría de Marina pone a disposición de la ciudadanía el siguiente número de contacto: 800 627 4621 (800 MARINA 1).