Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Semarnat inicia consulta para Área Natural Protegida en la Península de Yucatán

Esta Área de Protección de Flora y Fauna se encuentra en los municipios de Solidaridad, Cozumel y Tulum, en Quintana Roo

Este sitio es de gran relevancia para la protección de más de mil 660 especies de animales y plantas Foto: Alberto León Oropeza
Este sitio es de gran relevancia para la protección de más de mil 660 especies de animales y plantas Foto: Alberto León Oropeza

Publicado el

Por: Alexis Lara

MÉRIDA, Yucatán.- Con la publicación en el Diario Oficial de la Federación, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) inició la consulta pública para declarar un Área de Protección de Flora y Fauna (APFF) en los municipios de Solidaridad, Cozumel y Tulum, en Quintana Roo.

imagen recuadro


El Estudio Previo Justificativo (EPJ), en que se basará el decreto de creación de dicha área, estará disponible durante 30 para que sea revisado por las autoridades y personas involucradas, así como los pueblos originarios afectados, centros de investigación y organizaciones públicas y privadas.


A través de un comunicado, la Semarnat dio a conocer que la con creación de esta Área Natural Protegida se busca fortalecer un continuo de selvas características de la Provincia de la Península de Yucatán y humedales costeros.

¿Cómo benefician estas selvas?

  • Brindan refugio y alimento a la flora y fauna del lugar
  • Ayudan al control de inundaciones
  • Funcionan como barrera ante huracanes e intrusión salina
  • Mejoran la calidad del agua 
  • Favorecen la polinización.

Este sitio es de gran relevancia para la protección de más de mil 660 especies de animales y plantas, entre las que destacan del mono saraguato negro y araña, jaguar, musaraña, puercoespín tropical, guajolote ocelado, zopilote rey; plantas como la despeinada, pochote, y granadillo.

imagen recuadro

De forma adicional, se protegerán al menos 34 especies polinizadoras, de las cuales 22 son insectos, entre las que se encuentran mariposas, polillas y abejas, así como 12 vertebrados, como el colibrí canelo y el murciélago frutero.

Te puede interesar: Alerta sobre sequía, incendios e impacto del desarrollo inmobiliario en Yucatán

La Semarnat y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) destacaron que se busca incrementar el cuidado de la biodiversidad y servicios ecosistémicos relevantes para favorecer la calidad de vida de las comunidades que habitan la zona.

¿Dónde consultar el estudio?

Oficinas de Conanp

  • Avenida Ejército Nacional número 223, Colonia Anáhuac, en la Delegación Miguel Hidalgo, Ciudad de México.

Dirección Regional Península de Yucatán y Caribe Mexicano

  • Avenida Mayapán Sur, Supermanzana 21, en Cancún, Quintana Roo.

Oficina de Representación de la Semarnat en Quintana Roo

  • Boulevard Kukulkán, kilómetro 4.8, zona hotelera de Cancún.
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas