Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Semarnat ratifica que ya no autorizará nuevos proyectos porcícolas en Yucatán

La Semarnat respondió a favor de las demandas realizadas por el Colectivo Maya Kanan Ts’ono’Ot, sobre las granjas porcicolas y su impacto ambiente en el estado

Dictámenes realizados señalan sobre los impactos que la actividad porcícola tiene sobre los ecosistemas yucatecos Foto: Ilustrativa
Dictámenes realizados señalan sobre los impactos que la actividad porcícola tiene sobre los ecosistemas yucatecos Foto: Ilustrativa

Publicado el

Por: Ulises Ramírez

MÉRIDA, Yucatán.- Ante las demandas planteadas por el Colectivo Maya Kanan Ts’ono’Ot y los Guardianes del Agua en relación con la prohibición de proyectos porcícolas en Homún, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) reafirma su compromiso, expresado públicamente por su titular, María Luisa Albores González, el 13 de julio de 2022, de no otorgar nuevos permisos para esta actividad en el estado de Yucatán.

En un comunicado de prensa conjunto emitido por ambas organizaciones, se destaca la importancia del Dictamen Diagnóstico Ambiental de la Actividad Porcícola en Yucatán, elaborado por el sector ambiental del Gobierno de México y publicado en abril de 2023. Este informe analiza los impactos de la actividad porcícola en los ecosistemas yucatecos, proporcionando una base crucial para la toma de decisiones.

La Semarnat, además de respaldar este estudio, ha suscrito dos convenios de coordinación con la autoridad estatal. Estos acuerdos incluyen la colaboración entre instituciones y gobiernos para la creación de un Padrón de Unidades de Producción Porcícola, la definición de criterios de sustentabilidad aplicables y la implementación de acciones urgentes en los municipios identificados con mayor impacto ambiental.

Te puede interesar: Crisis en dependencias destinadas al medio ambiente por recorte de presupuesto

En su comunicado, la Semarnat reitera su compromiso continuo para abordar integralmente esta problemática socioambiental que afecta a la comunidad yucateca. Además, celebra las acciones encaminadas a proteger los derechos ambientales y comunitarios de la población mexicana. La dependencia federal destaca la importancia de trabajar en conjunto para garantizar un futuro sostenible y equilibrado para Yucatán.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas