Senado aprueba prohibición de vapeadores, cigarros electrónicos y fentanilo en México
La Cámara de Senadores aprobó, en lo general y lo particular, este miércoles 11 de diciembre la prohibición de vapeadores y cigarros electrónicos, así como el uso ilícito del fentanilo

CIUDAD DE MÉXICO.- El Senado de la República ha aprobado, en lo general y lo particular, el decreto de reforma a la Constitución Mexicana, en la que se prohiben los cigarrillos electrónicos, vapeadores y sistemas similares, así como la producción, distribución, enajenación de precursores químicos, como el uso ilícito del fentanilo.
El visto bueno para este dictamen ocurrió durante la sesión ordinaria de este miércoles 11 de diciembre, con el apoyo de la mayoría de los grupos parlamentarios de la Cámara de Senadores para la votación general, no así para la discusión en lo particular.
¿Cómo fue aprobado en el Senado la prohibición de vareadores, cigarros electrónicos y fentanilo?
La votación en lo general, el dictamen fue aprobado con los artículos no reservados, a través de 110 votos a favor, cinco en contra y dos abstenciones. Posteriormente, durante la votación en lo particular, fue aprobado con los artículos reservados, con 86 votos a favor y 39 en contra.
¿Qué señalaron las bancadas de la oposición sobre el dictamen?
Más allá de ello, el PAN, por medio del senador Ricardo Anaya Cortés, afirmó que el PAN votaría favor en lo general del dictamen, pues coincidían con lo estipulado, aunque irían en contra de lo particular, pues señalaron que el dictamen “está plagado de aberraciones”, principalmente por señalar el uso ilícito del fentanilo, apuntando a que este es empleado también para uso médico.
Por su parte, el PRI, por medio de Karla Guadalupe Toledo Zamora, se marcó contrario al dictamen, pues afirmó que se estaba legislando a través de “perjuicios”, con “mitos o creencia”, lo cual era “más nocivo para la sociedad” que los propios vapaeadores, más por mostrarse en contra de la prohibición.
¿Qué señala el dictamen para prohibir vareadores, cigarros electrónicos y fentanilo en México?
La minuta de esta reforma, lleva por nombre “proyecto de decreto por el que se adicionan un párrafo quinto al artículo 4o. y un párrafo segundo al artículo So. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de protección a la salud”.
En este se menciona que, para garantizar el derecho de protección a la salud de las personas, serán sancionadas toda actividad relacionada con cigarrillos electrónicos, vapeadores y demás sistemas o dispositivos análogos que señale la ley.
A estos, se agrega, la producción, distribución y enajenación de sustancias tóxicas, precursores químicos, el uso ilícito del fentanilo y demás drogas sintéticas no autorizadas.
En este mismo rubro, se precisa que queda prohibida la profesión, industria, comercio interior o exterior, trabajo o cualquiera otra de las actividades antes referidas.