Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Senado rechaza lista de magistrados electorales estatales

El Senado de la República rechazó la lista de magistrados electorales debido a que Morena no logró la mayoría calificada.

Sesión en el Senado de la República Foto: X(Twitter) @senadomexicano
Sesión en el Senado de la República Foto: X(Twitter) @senadomexicano

Publicado el

Por: Jorge Rojo

Con 72 votos a favor, 38 en contra y dos abstenciones, Morena no logró alcanzar la mayoría calificada, por lo que el Senado de la República rechazó la propuesta de nombramientos de personas magistradas electorales locales.

De esta manera, se le comunicará a la Junta de Coordinación Política para que pueda enviar una nueva propuesta al Senado.

¿Por qué el Senado rechazó la lista de magistrados electorales?

Es importante destacar que, para que el Senado de la República aprobara la lista de magistrados electorales, el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) tenía que lograr conseguir la mayoría calificada.

El anuncio fue emitido por el presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, quien en medio de los gritos de alegría de la oposición, tuvo que informar el resultado de las votaciones.

¿Quiénes son los más afectados?

En caso de que le propuesta hubiera sido aprobada, Israel Argüello Boy e Irma Josefina Montiel Rodríguez serían los principales beneficiados, dado que se convertirían en magistrados electorales del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP).

¿Por qué la oposición no votó a favor de la propuesta?

Es bien sabido que una de las principales funciones de la bancada opositora es generar un contrapeso contra el partido que se encuentra en el poder.

No obstante, desde que se reveló la lista de las personas magistradas electorales, los miembros de los partidos opositores externaron su inconformidad sobre esta situación, ya que aseguraron que, de esta manera, Morena colocaría únicamente a personas que formaran parte del partido sin importar el currículum y la trayectoria con la que contaran los demás aspirantes.

Por ello, cuando Fernández Noroña dio a conocer la decisión, comenzaron a vitorear su logro a un unísono ¡Si de pudo! ¡Si se pudo!.

Mientras tanto, se quedará a espera de que se resuelva la siguiente propuesta que se presentará en los próximos días.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas