Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Senado pospone votación de Ley de Telecomunicaciones a solicitud de Sheinbaum

El Senado abrirá un proceso de consulta pública mientras crecen las críticas por presunta censura

Senado pospone votación de Ley de Telecomunicaciones a solicitud de Sheinbaum. Foto: AFP
Senado pospone votación de Ley de Telecomunicaciones a solicitud de Sheinbaum. Foto: AFP

Publicado el

Por: Italia González

Este 25 de abril, el Senado de la República decidió postergar la discusión y votación de las reformas propuestas a la Ley Federal de Telecomunicaciones.  

La decisión se tomó luego de una petición directa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien planteó la necesidad de abrir el debate a diversos sectores antes de tomar una resolución definitiva.

Según lo informado oficialmente, se habilitará un espacio de consulta para que especialistas, representantes de la industria, académicos y miembros de la sociedad civil puedan opinar sobre los cambios propuestos; esta medida busca dar legitimidad al proceso legislativo y responder a las crecientes críticas.

¿Qué motivó el aplazamiento de la votación a la reforma propuesta para la Ley Federal de Telecomunicaciones?

Uno de los factores clave detrás del aplazamiento son las recientes acusaciones de supuestos intentos de limitar la libertad de expresión en espacios digitales. 

Foto: Canva

Foto: Canva

Estas críticas han sido impulsadas por varios medios de comunicación y periodistas, quienes advierten que algunos artículos de la iniciativa podrían abrir la puerta a la censura en plataformas digitales.

En respuesta, las autoridades han negado que la reforma busque restringir el contenido con base encriterios ideológicos o políticos.

¿Qué propone la reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones?

La secretaria de la Comisión de Estudios Legislativos, Guadalupe Chavira, defendió la iniciativa y reiteró que el objetivo central es recuperar la rectoría del Estado sobre las telecomunicaciones. 

Además, subrayó la necesidad de regular la emisión de contenidos provenientes del extranjero que promuevan propaganda política, ideológica o con carga discriminatoria hacia los mexicanos.

Foto: Canva

Foto: Canva

¿Cuál es la postura de Claudia Sheinbaum en relación a la reforma?

Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum explicó que la iniciativa ha sido trabajada desde hace meses y que recientemente se le incorporó un artículo que limita la difusión de propaganda de gobiernos extranjeros. 

Aclaró que la intención no es censurar, sino establecer reglas claras para proteger la soberanía informativa del país.

Respecto al punto más polémico, la facultad de una nueva Agencia de Transformación Digital (ATD) para intervenir en plataformas digitales, Sheinbaum insistió en que no se trata de eliminar contenidos por su naturaleza, sino de dotar a la agencia de capacidades técnicas para actuar en casos específicos relacionados con normativas.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas