Sequía en México 2025: norte del país el más afectado, según Conagua
Conoce que regiones se verán afectadas por la sequía que prevé en el país durante los próximos meses.

CIUDAD DE MÉXICO, México.- La temporada invernal aún se encuentra presente en la República Mexicana.
Sin embargo, se tiene previsto que haya una intensa sequía durante los próximos meses, principalmente durante el comienzo de la primavera, es decir, a partir del 31 de marzo del 2025.
Te puede interesar: Frente frío 26 provocará heladas y temperaturas de -10°, ¿Qué ciudades se congelarán?
¿Cuándo llegará la sequía a México?
De acuerdo la información arrojada por el análisis mensual del Monitoreo de Sequía del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), durante la segunda quincena del mes de enero, el desplazamiento de tres frentes fríos han dejado lluvias por arriba del promedio esperado, principalmente en regiones específicas del sur y sureste del país..
Las temperaturas comenzarán a incrementar
Según los reportes del SMN, a lo largo de los próximos días se tiene previsto un ascenso paulatino de las temperaturas en la mayor parte delas regiones de México, principalmente en la zona norte.
También, se espera que presenten un ambiente caluroso a muy caluroso en los estados del Pacífico mexicano y de la Península de Yucatán.
Te puede interesar: Nayarit y su refugio ideal para escapar del frío
¿De qué manera afectan las sequías?
La sequía es una de las complicaciones meteorológicas que más generan afectaciones en las entidades donde se presenta, ya que provoca complicaciones medioambientales, entre ellos:
- Destrucción de los hábitats fluviales
- Pérdida de humedales
- Aumento de la erosión
- Pérdida de calidad del suelo
Te puede interesar: Protección Civil advierte sobre el uso de andadores o parrillas en temporada de frío