Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

¡Shein se va contra Temu! Productos serían altamente tóxicos

La empresa de moda rápida china aseguró que Temu ha falsificado sus productos y ha hecho fraude con su propiedad intelectual.

¡Shein se va contra Temu! Productos serían altamente tóxicos

Publicado el

Por: Ana Francys González

ESTADO DE MÉXICO.- La empresa china Shein, aseguró que su competidora directa Temu, se ha apropiado de diseños que ellos manejan y que además ha hecho uso fraudulento de propiedad intelectual. Sin embargo, la misma Shein enfrenta demandas similares por parte de tiendas de ropa como H&M y Levi´s.

La demanda de Shein a Temu, afirma que la empresa lanzada en línea en Estados Unidos durante el 2022, alienta a sus vendedores a violar derechos de propiedad intelectual y a vender productos falsificados o de calidad inferior, y así poder ofrecer productos a muy bajo costo, lo que significa una competencia desleal y un engaño para el cliente pues adquiere productos denominados "basura".

No obstante, el conflicto legal entre ambas empresas no es nuevo. En 2023, Temu demandó a Shein por cuestiones relacionadas con derechos de autor y lo acusó de utilizar tácticas de "intimidación mafiosa" para obligar a los proveedores a firmar acuerdos de exclusividad.

Dentro de la denuncia que hizo Shein, se afirma que Temu ha suplantado su identidad en la red social X, en un intento de desviar a los clientes de Shein hacia la plataforma de Temu.

Además Temu habría contratado a influencers para que afirmen que los productos que se venden en Temu, que son copia de los de Shein, son mejores que las de Shein.

Contribución de empresas al fast fashion

En el 2022, Greenpeace analizó decenas de prendas de Shein y llegó a lo que el propio organismo calificó de conclusiones "alarmantes": el 15% contenían sustancias químicas peligrosas que superaban los límites reglamentarios de la UE y el 32% mostraban concentraciones que, si bien se mantienen dentro de las líneas rojas, para el colectivo ecologista representan ya niveles "preocupantes".

Además autoridades de Seúl estudiaron productos tanto de Shein, Temu y Ali Express y determinaron que incumplían con los estándares legales de seguridad, al contener sustancias químicas peligrosas en niveles muy por encima de lo permitido.

Sólo por poner un ejemplo, se informó que los altos niveles de metanol encontrados en los esmaltes de uñas pueden provocar intoxicación, lo que podría llevar a síntomas como dolor de cabeza, mareos, náuseas y, en casos extremos, ceguera o incluso la muerte.

Ver nota:
Metepec conquista Japón; sudaderas inspiradas en la cultura mexiquense

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas