Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Sheinbaum defiende su proyecto en Tercer Debate Presidencial

Durante el debate rumbo a las elecciones del 2 de junio, Claudia Sheinbaum defendió su gestión y presentó sus propuestas mientras respondía a las acusaciones de Xóchitl Gálvez.

Claudia Sheinbaum en Tercer Debate Presidencial. Foto: SS de @CENTRAL_ELECTORAL
Claudia Sheinbaum en Tercer Debate Presidencial. Foto: SS de @CENTRAL_ELECTORAL

Publicado el

Por: Laura Ávila

CIUDAD DE MÉXICO.- Desde el Centro Cultural Universitario Tlatelolco se llevó a cabo el Tercer y último Debate Presidencial, donde Claudia Sheinbaum Pardo, Candidata a la Presidencia por Morena, inició su participación recordando la matanza de Tlatelolco durante un gobierno priista. Te decimos este y todos los momentos más destacados de la candidata, incluyendo sus propuestas clave y los enfrentamientos con su principal contrincante Xóchitl Gálvez.

Durante el debate rumbo a las elecciones del 2 de junio se abordaron cuatro bloques con los temas: política social, inseguridad y crimen organizado, migración y política exterior, así como democracia, pluralismo y división de poderes.


Estas fueron las propuestas de Sheinbaum en el Tercer Debate Presidencial

En el bloque de política social y bienestar, Sheinbaum afirmó que 28 millones de familias reciben actualmente algún programa de bienestar y propuso la inclusión de estos programas en la Constitución, además de implementar nuevos programas como el apoyo a mujeres de 60 a 64 años para reconocer su trabajo en el hogar y una beca universal para niños y niñas, similar a la que implementó en la Ciudad de México.

En materia de vivienda y seguridad, mencionó la creación de un millón de viviendas especialmente para jóvenes mediante una iniciativa que permita al Infonavit construir más viviendas. Aseguró que esto facilitará a los jóvenes rentar inicialmente y luego comprar.

En el tema de salud, propuso construir farmacias del bienestar en diferentes municipios para complementar la distribución de medicamentos gratuitos.

En cuanto a la seguridad, destacó la reducción de homicidios dolosos y delitos de alto impacto durante su gestión en la Ciudad de México. Afirmó que seguirá con la política de seguridad del presidente Obrador y llevará programas como Jóvenes Construyendo el Futuro a la Constitución. Además, propuso implementar el programa Jóvenes Uniendo la Nación, que busca alejar a la juventud de vínculos con bandas delictivas, ofreciéndoles apoyo cultural y deportivo.

En el tema económico, mencionó que, en caso de ganar, aumentará el salario mínimo hasta que alcance para 2.5 canastas básicas y propondrá que el salario mínimo siempre aumente por encima de la inflación. 

Otro tema abordado durante el debate fue la necesidad de reformar el poder judicial. Sheinbaum criticó a los ministros que se extralimitan en sus funciones y propuso la eliminación de candidaturas plurinominales para evitar el uso indebido de recursos públicos por parte de los partidos políticos.

 

¿Tren Maya llegará a Centroamérica?

Durante su intervención sobre migración y política exterior, mencionó la posibilidad de extender el Tren Maya y el Tren Interoceánico hasta Centroamérica para generar desarrollo económico y ofrecer, incluso, trabajo a migrantes. Señaló la reciente reunión del Presidente López Obrador con representantes de Belice y Guatemala con el propósito de generar un polo de desarrollo en el sur del país.

 

Enfrentamientos entre Sheinbaum y Gálvez

Como ha sido común en debates anteriores, los enfrentamientos entre Sheinbaum y la panista Xóchitl Gálvez no se hicieron esperar. Gálvez arremetió contra la morenista, acusándola de querer eliminar los programas sociales y llamándola 'narco candidata'. Sheinbaum, candidata de Morena, PT y PVEM, respondió que su participación en el debate no se enfocaría en calumnias y mentiras, sino en presentar propuestas y defender su proyecto, y que no caería en las provocaciones de Gálvez.

No voy a caer, en este caso, en provocaciones. Al debate venimos a presentar propuestas, a defender nuestro proyecto y, por supuesto, a mostrar nuestra calidad humana. Entiendo la desesperación del PRIAN, va muy lejos en un segundo lugar, pero no comparto sus métodos. Por eso, ahora nos toca respetar la investidura presidencial.

Claudia Sheinbaum,  - Candidata a la Presidencia.

Sheinbaum también mencionó el papel de expresidentes panistas en la situación de violencia, como Felipe Calderón en la lucha contra el narcotráfico, y la situación de vivienda durante la gestión de Vicente Fox, asegurando que 600 mil viviendas fueron abandonadas en su gobierno.

Respecto a los nombramientos de 'narco candidata' basados en el libro de Anabel Hernández 'La historia secreta,' se defendió diciendo que las fuentes de ese libro son dudosas, por lo que recomendó a la panista mejor leer un libro de ciencia ficción.

Al finalizar el debate, Sheinbaum invitó a la ciudadanía a su cierre de campaña el próximo 29 de mayo en el Zócalo capitalino, que se llevará a cabo a las 4 de la tarde.

Ver nota:

Así se vivió el Tercer Debate Presidencial

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas