Sheinbaum y gobernadores celebran 108 aniversario de la Constitución en Querétaro
La presidenta Claudia Sheinbaum, junto a gobernadores, celebró el 108 aniversario de la promulgación de la Constitución de 1917 en Querétaro.

CIUDAD DE MÉXICO.- Una vez concluida la “Mañanera del Pueblo” de este miércoles 5 de febrero de 2025, en la 17/a Zona Militar del ejército mexicano en Querétaro, la presidenta Claudia Sheinbaum se trasladó a la esquina que conforman las calles de Benito Juárez y Ángela Peralta, donde se encuentra el acceso principal al Teatro de la República, a donde arribó alrededor de las 11:15 de la mañana para encabezar la ceremonia por el 108 Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917, que en esta ocasión no contaría con ningún representante del Poder Judicial por petición especial de la mandataria.
Ver nota: Sigue EN VIVO la Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 5 de febrero
¿Quiénes recibieron a Claudia Sheinbaum a las puertas del Teatro de la República en Querétaro?
Tras ser recibida la mandataria por Sergio Carlos Gutiérrez Luna y Gerardo Fernández Noroña, presidentes de las Mesas Directivas de las Cámaras de Diputados y Senadores, respectivamente, la mandataria se encaminó al proscenio del emblemático recinto entre saludos y vitoreos de la concurrencia, además de ser esperada por los principales integrantes de su gabinete y la totalidad de gobernadores de la República.
¿Qué rememoró y mencionó la presidenta de México respecto a la Constitución de 1917?
La mandataria inició su mensaje agradeciendo a los asistentes y señalando que esta celebración es un homenaje para los constituyentes de 1917, ya que esta ley es considerada una de las más avanzadas de su época por reconocer las garantías individuales y sociales del pueblo mexicano, además de continuar aún vigente.
México es un país maravilloso, con un pueblo extraordinario, somos una gran nación y en nuestro territorio crecieron culturas originarias que construyeron pirámides monumentales, entendieron a los astros, así como a la vida y la muerte como parte de un cambio constante, que nos dieron y siguen dando lenguas únicas y conocimientos ancestrales que enriquecen nuestra vida y alma solidaria[...] México es grandioso por su pueblo, honesto, trabajador, México es imponente por nuestros hermanos y hermanas que viven del otro lado de la frontera y que añoramos y reconocemos como nadie, porque nos une más allá de nuestro vínculo sanguíneo el amor a nuestra bandera, que vivan los migrantes.
Claudia Sheinbaum Pardo, - Presidenta de México.
¿Por qué destaca Claudia Sheinbaum el trabajo de López Obrador en las últimas reformas constitucionales?
Tras hacer un recuento de los sobresaltos que ha tenido el país en diversas épocas, sobre todo en “la larga noche neoliberal”, recordó que justamente hace un año Andrés Manuel López Obrador envió al Congreso de la Unión una serie de iniciativas de reformas constitucionales para dotar, recuperar y el sentido social y nacionalista de la Constitución de 1917, la cual fue reflejada el 2 de junio para continuar con la cuarta transformación, elegir un nuevo Congreso Constituyente y a la primera mujer presidenta de México.
¿Cuáles son las reformas más sobresalientes a la Constitución realizadas entre 2025 y 2025?
Destacó que probablemente la reforma más sobresaliente, es la realizada por AMLO previo a culminar su periodo como mandatario, fue la realizada al poder judicial: “con base en el art. 39, el pueblo decidió que los jueces, magistrados y ministros sean elegidos por el pueblo de México, así que este primero de junio, habrá elección en nuestro país.”
¿Cuales son las últimas reformas realizadas a la constitución por gobiernos de AMLO y Claudia Sheinbaum?
Entre las reformas a la constitución destacó:
- Los Programas del Bienestar
- Que el salario mínimo se incremente y no disminuya.
- La recuperación del ferrocarril.
- La recuperación de PEMEX y CFE como empresas públicas.
- Reconocimiento total a los pueblos originarios de México.
- La llegada de las mujeres a la Constitución.
Añadiendo que en honor a la fecha y honrando a los constituyentes, el día de hoy ha enviado al Congreso de la Unión dos reformas:
1) La no reelección a ningún puesto de elección popular.
2) La prohibición expresa de que ningún familiar cercano pueda suceder a quien ocupa un cargo de elección popular, o evitar nepotismo en cargos públicos de elección popular.
Ver nota: Gobernador de Querétaro reconoce la gestión de Sheinbaum ante aranceles de Trump
¿Cuales fueron las palabras que recitó Sheinbaum en el Teatro de la República?
Al interior del Teatro de la República, la presidenta dijo:
No hay marcha atrás, el presente y el futuro son del pueblo y con ello se fortalece la patria, todo con el pueblo, nuestra razón de ser es servir al pueblo y la constitución es nuestro escudo, para defender a la nación, por eso en estos tiempos en los que aparecen amenazas a la soberanía nacional, en los que el espíritu intervencionista asoma las puertas de la patria, es momento de recordar la historia y nuestra grandeza. México es un país libre, soberano e independiente, no somos colonia de nadie, ni protectorado de nadie. Podrán amenazarnos con cometer cualquier atropello, pero jamás permitiremos que violen nuestra soberanía, ni que pisoteen la dignidad de nuestro pueblo y nuestra patria. ¡Cooperación sí!, ¡subordinación no! ¡Colaboración sí!, ¡sometimiento no! ¡Ni injerencismo!, ¡ni intervencionismo!, tampoco de racismo o clasismo. ¡Sí a la defensa de nuestra constitución, de nuestras libertades, la democracia y de la patria!
Claudia Sheinbaum Pardo, - Presidenta de México.
¿Cual es la advertencia que hace Claudia Sheinbaum a quien ose intervenir en asuntos de México y los mexicanos?
Previo a concluir, subrayó que cualquier intento de afectar el derecho del pueblo mexicano y de ser un país libre, una nación independiente o tierra soberana se encontrará con un pueblo valiente que luchará por la defensa de sus derechos y patria.
Exhortó a todos los mexicanos a encarar el futuro que nos pueda deparar el destino y que, en momentos en que las circunstancias ponen a prueba la unidad de la nación como gobierno y pueblo, es necesario recordar la legalidad de la constitución y mirar hacia atrás también recordando a nuestros ancestros para dar lo mejor como la gran nación que representamos en el contexto mundial.