Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Sheinbaum y gobernadores del occidente delinean proyectos estratégicos para 2025

Claudia Sheinbaum se reunió con gobernadores del Occidente de México para discutir proyectos estratégicos para 2025; además, detalló sobre las invitaciones a líderes internacionales a su toma de poder

Claudia Sheinbaum en conferencia de prensa del 7 de agosto de 2024. Captura de pantalla / YouTube
Claudia Sheinbaum en conferencia de prensa del 7 de agosto de 2024. Captura de pantalla / YouTube

Publicado el

Por: Jesús Morales

CIUDAD DE MÉXICO.- Este miércoles 7 de agosto, Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México, tuvo una conferencia de prensa, luego de haberse reunido con gobernadores de la Región Occidente del país, por lo que conversaron sobre los proyectos estatales que la próxima administración habrá de apoyar para 2025.

En la presentación de este día, se presentó junto a las y los gobernadores tras haber sostenido una reunión junto a estos. En ese sentido, quienes la acompañaron fueron: 

  • Indira Vizcaíno Silva, gobernadora de Colima 
  • Evelyn Salgado Pineda, gobernadora de Guerrero 
  • Libia Dennise García Muñoz Ledo, gobernadora electa de Guanajuato 
  • Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán
  • Mauricio Kuri González, gobernador de Querétaro

Así como las recientes reuniones que ha tenido con gobernadores y gobernadoras, también esta trató sobre obras y proyectos estratégicos de la próxima administración encabezada por Sheinbaum, frente a la visión local y regional que estos funcionarios tienen para sus estados y regiones.

En ese sentido, mencionó que esta reunión trató la región del pacífico, donde se ubican Colima, Michoacán y Guerrero, así como la región que comprende Queretaro y Guanajuato, que llamó ser "muy importante".

Adicionalmente, se adelantó que los proyectos tratados fueron principalmente sobre agua y de movilidad, como carreteros y de ferrocarriles. A estos se suman otros de movilidad interna, para Colima y Michoacán, en donde se quiere impulsar el transporte público.

Se puntualizó, además, que en el caso de Acapulco, Guerrero, se habló sobre continuar con el rescate turístico, más obras de agua y saneamiento para el puerto, luego de los desastres que dejó Otis en octubre 2023.

Por tanto, las gobernadoras y gobernadores presentaron sus proyectos para contraponerlos con la visión del gobierno federal, con el finde entender hacia dónde van ambos niveles de gobierno y sus prioridades.

En vista de ello, Sheinbaum mencionó que las y los gobernadores se reunirán con los próximos secretarios y secretarias de la siguiente administración,  para que, antes del 1 de octubre, el gobierno federal sepan qué proyectos apoyará para el 2025, siendo uno por estado, además de los ya planteados por la federación. 

 

Sobre su invitación a Putin, Maduro y Netanyahu a toma de gobierno

 

Posterior a ello, una periodista cuestionó a la virtual presidenta electa, sobre la información que fue dada a conocer, durante el martes 6 de agosto, sobre que fue enviada una invitación a varios jefes de Estado a la toma de protesta de Sheinbaum, el próximo 1 de octubre.

Entre los nombres que causaron revuelo, fueron los de Vladímir Putin, presidente de Rusia, y quien tiene una orden de aprehensión por la Corte Penal Internacional (CPI)Nicolás Maduro, presidente de Venezuela; y Benjamín Netanyahu, el primer ministro de Israel, a quien se le ha solicitado una orden de aprehensión también por la CPI.

Para atender el tema, pidió que Juan Ramón de la Fuente Ramírez, el próximo secretario de Relaciones Exteriores (SRE), diera claridad sobre el mismo, aunque Sheinbaum adelantó que estas notas diplomáticas se envían normalmente a los países donde México guarda relaciones diplomáticas.

Por su parte, de la Fuente Ramírez sostuvo que se trata de una "práctica protocolaria" donde nuestro país tiene relación "sin hacer exclusiones", posterior a ello las naciones responden para la invitación y aclaran quién vendrá como responsable "como jefe de esa misión" al evento.

imagen recuadro

Todo ello lo subrayó al decir: "Lo que México hace es informarle al mundo que el 1 de octubre hay una ceremonia que consiste en el cambio de mando del Poder Ejecutivo del país y que lo asume la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo".

Sumado a ello, el próximo secretario de Relaciones Exteriores (SRE) afirmó que la toma de poder de Sheinbaum mantiene una "gran expectativa en el mundo", cuestión que copó los titulares mundiales, por lo que esperan a varios mandatarios, principalmente un "buen número de mandatarias". 

No obstante, enfatizó que cada país ha de decidir a qué funcionarios mandará a la ceremonia, lo que puede ser la o el jefe de Estado, jefe de Gobierno, el secretario de Relaciones Exteriores, subsecretarios o al embajador que se encuentra asignado en el país.

Frente a este panorama, señaló que aún están en la espera de saber qué funcionarios vendrán, por lo que, en cuanto tengan el conocimiento de esa información, la comunicarán.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas