Si trabajas el 1 de octubre ¿cuánto deben pagarte?
Este año, el 1 de octubre es un día de asueto oficial; si trabajas en esa fecha, esto debe pagarte tu patrona o patrón.

DURANGO, Durango.- El 1 de octubre ha sido designado como un día de asueto más en la Ley Federal del Trabajo, pero no aplica todos los años, solo cuando haya cambios en la Presidencia de México, es decir cada seis.
Con base a lo anterior, este 2024 trabajadoras y trabajadores deben tener un día de descanso para conmemorar la toma de protesta y formal cambio de mandato en el Gobierno Federal, ahora con Claudia Sheinbaum Pardo como la primera Presidenta de México.
Ver nota:
Mega puente en Durango; ¡Cinco días seguidos sin clases!
En caso de que las necesidades de determinada empresa requieran que su personal de trabajo o colaboradores desempeñen actividades el 1 de Octubre de este año, la remuneración económica deberá ser como la de cualquier otro día festivo.
La titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en Durango, Berenice Morales De Ávila, explicó que por ley, los días de descanso obligatorio deberán ser pagados de forma completa para cualquier trabajador, y quienes sí laboren tienen que recibir una gratificación mayor.
doble
-
De forma más clara, con un ejemplo hipotético, si se paga el salario mínimo 248.93 pesos, al doble son 497.86 y en suma el trabajador o trabajadora estaría ganado en día de asueto 746.79 pesos.