Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Siguen disminuyendo los niveles en el sistema Cutzamala: CONAGUA

El informe semanal del Comité Técnico de Operación de Obras Hidraúlicas reveló que se tiene un 42.1 por ciento de almacenamiento en los tres embalses del sistema Cutzamala

Publicado el

Por: María de Jesús

TOLUCA, Estado de México.- Las tres presas del sistema Cutzamala continúan bajando sus niveles, registran un almacenamiento del 42.1 por ciento, que abastecerá agua durante 36.5 semanas, con un consumo de nueve millones de metros cúbicos por semana, sin lluvia ni escurrimientos.

En el reporte de la Comisión Nacional del Agua, CONAGUA, la autoridad reconoció que los embalses El Bosque, Valle de Bravo y Villa Victoria registran la captación más baja de los últimos 27 años.

Ver nota: Camión se impacta contra cinco autos en Huixquilucan

“Entre las tres tenemos un almacenamiento actual de 329.5 millones de metros cúbicos, es decir, el 42.1 por ciento de capacidad. Históricamente tenemos registrados que para estas fechas tendríamos 506.78 millones de metros cúbicos y que representaría el 64.8 por ciento de almacenamiento, la diferencia respeto almacenamiento histórico es de menos 177.24 millones de metros cúbicos loqueando, lo cual, quiere decir que tenemos un déficit histórico del -22.7 en almacenamiento”

Patricia Labrada Montalvo,  - Directora Técnica del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México.

Al presentar el informe semanal por parte del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas, de la CONAGUA, con corte al 23 de abril, se señaló que en los primeros tres meses del 2023 no se registraron precipitaciones en las presas que abatecen de agua a la zona metropolitana del Valle de México. 

Sobre la situación de las presas en México, se informó que los 210 embalses que hay en el país almacenan 65 mil 157 de metros cúbicos equivalente al 52 por ciento. Asimismo, 3 presas presentan porcentajes mayores del 100 por ciento de llenado, pero son apenas el 1 por ciento del total.



Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas