Sindicatos de trabajadores en Yucatán realizarán marcha para exponer demandas
La Unión Nacional de Trabajadores del Estado convoca a diálogo con los distintos órdenes de gobierno para atender los problemas laborales y sociales.
![¿Cuáles son las principales demandas de los trabajadores?. Foto: Irving Gil](https://blob.posta.com.mx/images/2025/01/29/whatsapp_image_2025-01-29_at_8.37.08_pm-focus-0-0-1479-828.webp)
¿En qué consiste la movilización?
El secretario general del Sindicato de Trabajadores del Monte de Piedad, Javier Méndez Tamayo, informó que estas acciones forman parte de la Jornada Nacional de Lucha 2025, que se llevará a cabo en diversas ciudades del país este próximo 31 de enero. En la capital yucateca, participarán más de 30 agrupaciones.
La reunión será este viernes a las 4:30 de la tarde en el parque del barrio de Santiago, para que a las 5:00 de la tarde se movilicen hasta el Palacio de Gobierno de Yucatán.
Te puede interesar: Sindicato de maestros pide cambios en horarios escolares en Yucatán
¿Cuáles son las principales demandas de los trabajadores?
El secretario general del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana en Yucatán, Miguel Puigcerver Nic, destacó las principales demandas que se presentarán en la marcha, ante la inminente renegociación del T-MEC, con la evidente intención de Estados Unidos de obtener concesiones que comprometerían la soberanía del país.
- La aprobación de la semana laboral de 40 horas
- La protección de los ahorros de las y los derechohabientes del Infonavit y Fovissste
- La recuperación del carácter solidario de los fondos de pensiones
- La desindexación de las UMAS de la seguridad social, entre otros temas.
Los representantes sindicales han señalado que las condiciones laborales en Yucatán han sufrido un deterioro en los últimos años, con aumentos en la precariedad del empleo y en la falta de garantías para los trabajadores.
Te puede interesar: Poder Judicial de Yucatán confirma incremento histórico en salarios de sus colaboradores
¿Cómo buscarán el diálogo?
Los organizadores han hecho un llamado al diálogo con los distintos órdenes de gobierno para establecer mesas de trabajo que permitan solucionar los problemas que aquejan a los trabajadores.
Además, han enfatizado que la marcha será pacífica y con la intención de visibilizar la situación laboral en la entidad.
Marcha de trabajadores del 2024. Foto: Archivo