Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Solicita Xóchitl Gálvez cooperación de la OEA para observar proceso electoral

Xóchitl Gálvez pidió a la OEA observar proceso electoral en México para evitar cualquier tipo de incidencia que afecte a las mexicanas y mexicanos en el país.

Xóchitl Gálvez en reunión con la OEA en Washington. Foto: Xóchitl Gálvez
Xóchitl Gálvez en reunión con la OEA en Washington. Foto: Xóchitl Gálvez

Publicado el

Por: Martín González

WASHINGTON, D.C.-  La candidata virtual a la presidencia de México, Xóchitl Gálvez Ruiz, se reunió en Washington D.C. con el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, para solicitar su cooperación en la observación del proceso electoral que se llevará a cabo el próximo 2 de junio en México.

En una carta formal entregada a Almagro, Gálvez expresó su preocupación por el debilitamiento institucional y el contexto de violencia que se vive en el país, lo que podría convertir a las elecciones de este año en las más violentas de la historia de México.

Hasta el momento, se han contabilizado seis asesinatos de aspirantes a diversos cargos de elección popular, lo que ha generado una gran alarma en la sociedad mexicana. Además, la aspirante presidencial del PAN, PRI y PRD alertó sobre la violencia política digital, que implica la intervención ilegal de comunicaciones privadas y ha registrado 85 agresiones contra actores políticos.

Gálvez considera fundamental la labor de observación electoral desplegada por la OEA en colaboración con las autoridades mexicanas, antes de la jornada electoral. La temporalidad actual del proceso permite implementar mecanismos y medidas que ayuden a prevenir y mitigar el impacto de los niveles de violencia en los resultados electorales, según expuso en el documento entregado a la OEA.En su carta, Xóchitl también señaló la intervención reiterada del presidente de México en el desarrollo del proceso electoral y sus constantes descalificaciones hacia los candidatos de la oposición. Asimismo, alertó sobre el riesgo de que servidores públicos intervengan en el proceso electoral y la indebida conformación de las autoridades electorales.

Xóchitl Gálvez enfatizó que es necesario prevenir y evitar la intervención de actores que generen desequilibrios en la contienda electoral, ya que esto supone un riesgo para la integridad electoral y el Estado de derecho.

imagen recuadro

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas