Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Solo cuatro cuerpos identificados de 24 en fosas clandestinas del Edomex

Solo cuatro de los 24 cuerpos localizados en fosas clandestinas en Lerma, Ocoyoacac y Tenango Del Valle, tenían reporte de desaparición.

Fosas clandestinas en Lerma, Ocoyoacac y Tenango Del Valle.
Fosas clandestinas en Lerma, Ocoyoacac y Tenango Del Valle.

Publicado el

Por: Itzel Negrete

TOLUCA, Estado de México.- A principios de este año, fueron localizadas 24 cuerpos en fosas clandestinas en municipios de Lerma, Ocoyoacac y Tenango Del Valle, hasta el momento por lo menos siete han sido identificadas, de los cuales solo cuatro tenían reporte de desaparición.

Elizabeth Machuca Campos, activista que forma parte del colectivo ‘Flores en el Corazón’, informó que las coincidencias habrían sido resultado de trabajo entre colectivos y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).

imagen recuadro


Algunas familias no por el miedo a ser expuestos, por el miedo y las amenazas de las personas. No querían verse señalados o no querían que los localizaran tan fácilmente, hay familias que se han tenido que ir para no levantar o recuperar el cuerpo de su familiar.

Elizabeth Machuca Campos,  - Activista del colectivo ‘Flores en el Corazón’..

 

En enero de este año en el municipio de Tenango Del Valle, fue localizada una fosa clandestina por debajo de un salón de fiestas, en donde fueron descubiertos más de 40 paquetes plásticos que contenían restos humanos en su interior.

Mientras que en febrero, la autoridad encontró en los límites de Lerma y Ocoyoacac una serie de fosas clandestinas, en la cual fueron identificados 14 cuerpos.

La activista expresó que de las siete víctimas identificadas, cuatro tenían reporte de desaparición ante la Comisión de Búsqueda del Estado de México (COBUPEM), y al parecer las otras no, por temor de los familiares a alguna clase de represalia.

De la misma manera indicó que las autoridades se harán cargo de entregar los restos de los cuerpos, posteriormente se realizará los servicios fúnebres en las próximas semanas de manera discreta por seguridad de las familias.

imagen recuadro


Cabe señalar que el Estado de México es la tercera entidad del país con el mayor número de víctimas de desaparición.

Esperemos que la ciudadanía se una al grito de exigencia y al dolor de las familias de personas desaparecidas, es feo, es triste no saber de sus familiares y puede pasar para todos, créeme que no estamos libres, a todos nos puede pasar.

Elizabeth Machuca Campos,  - Activista del colectivo ‘Flores en el Corazón’.

 

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas