Solo el 19% por ciento de empresas yucatecas aprovecha la digitalización
El presidente de Canaco Mérida, dijo que es necesario entender como la digitalización beneficia los procesos de las empresas y a los clientes

MÉRIDA, Yucatán.- El presidente de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo de Mérida, Levy Abraham Macari, señaló que hace falta que las empresas yucatecas integren la tecnología y digitalización en sus procesos.
“De acuerdo a una encuesta que hicimos a nivel peninsular, solo el 60 por ciento de las empresas yucatecas tienen contabilidad electrónica, solo el 19 por ciento tiene presencia en redes y en general, solo el 15 por ciento está aprovechando la digitalización”.
Dijo que este atraso se debe a un desconocimiento de la tecnología por parte de las empresas, pero que es necesario comenzar a capacitarse, entender que es la transformación digital, que tan viable es y en qué área de las empresas.
“Estos resultados que tuvimos nos hablan mucho del comercio electrónico, entonces es necesario analizar que tan viable es invertir en eso y que tan redituable; pero definitivamente la transformación digital si es un área de oportunidad que debemos explorar para mejorar los procesos en beneficio de nuestras empresas y de los clientes”.
Te puede interesar: Empresarios de Yucatán buscan establecer diálogo con CFE por apagones constantes
Señaló que como cámara trabajarán para crear capacitaciones, y brindar las herramientas necesarias a los afiliados para que puedan estar a la par de otras empresas que sí hacen uso de herramientas digitales.
“Esto nos quita competitividad y es necesario que estemos actualizados si queremos ir a la par de un mundo tan globalizado”.
Para finalizar, dijo que en esta Encuesta de Transformación Digital en el Sureste que realizaron, participaron 394 empresas de distintos rubros, y se hicieron cuestionamientos enfocados al uso de las tecnologías.