“Son un engaño”: Gatell sobre consultorios de farmacias
El Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de México, indicó que los consultorios de farmacias en el país no tienen capacidad para atender algunas enfermedades y que se centran en vender medicamentos y no en cuidar la salud

CIUDAD DE MÉXICO, México.- Hugo López-Gatell, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de México, indico que los consultorios adyacentes a farmacias en México son un engaño, ya que no tienen capacidad para atender enfermedades crónicas o graves, además de tener condiciones laborales precarias o ejercer presión sobre los médicos para.
Tienen una resolución inmediata (los consultorios) que aparentemente solucionan problemas de salud porque simplemente hay que pararse en el consultorio, no se necesita hacer cita y se le atiende, eso empezó a atraer a la población
Gatell puntualizó durante la conferencia "Mañanera" del presidente Andrés Manuel López Obrador, que la población en México que sufre de enfermedades crónicas graves, muchas veces tienen a atenderse en estos consultorios, en lugar de hacerlo en instituciones de Salud de Gobierno que les pueden dar medicamentos correctos o para las enfermedades crónicas.
Cuando se analiza esto de manera puntual, se puede ver que en realidad es un gran engaño, los consultorios adyacentes a la farmacia no resuelven problemas de salud de mayor importancia, quizá resuelven una pequeña gripe, un dolor de cabeza, una diarrea, un problema de salud de muy corta duración
Gatell dijo que las personas que sufren de diabetes, hipertensión o enfermedades graves, los consultorios no les van a resolver o incluso podrían poner en riesgo su salud y su vida.
El Sub secretario indicó que la tercera parte de las consultas por COVID-19 en México, se hicieron en consultorios adyacentes a farmacias.
CONDICIONES LABORALES PRECARIAS
Gatell recordó que muchas veces las condiciones laborales en esos consultorios son muy precarias y que existe todo un tema laboral, en el que las empresas podrían estar incurriendo en incumplimiento de las leyes.
Las condiciones laborales del personal médico, médicas y médicos, en general son personas jóvenes que trabajan en estos consultorios, son condiciones muy precarias
PRESIÓN POR VENDER MEDICAMENTOS
Aunado a las condiciones precarias, Gatell informó que los médicos y médicas que trabajan en estos lugares, tienen una presión extra, ya que trabajan para empresas que buscan vender medicamentos.
Quienes laboran ahí tiene una presión importante por ser agentes de venta de los medicamentos que se dan en la farmacia, es decir, básicamente el personal de salud, aun cuando tuviera capacidades de formación, están bajo presión porque tienen que hacer recetas, ese es el interés principal, no es dar consulta, no es resolver un problema de salud, algunas de esas cadenas incluso no sobran por la consulta y le llaman asesoría médica gratuita, porque no consideran relevante el acto médico. Para estas cadenas de farmacias lo importante es que salgan (los pacientes) con una receta de seis, ocho, diez, quince medicamentos, la gran mayoría no correctamente indicados, abuso en el uso de antibióticos