Sorprende cocodrilo a automovilistas en Veracruz
Un cocodrilo de raza moreletti de poco más de dos metros de largo sorprendió a pescadores y automovilistas que cruzaban en la carretera 140 en Veracruz.

XALAPA, Veracruz.- La playa Navarro en Veracruz fue testigo de la visita de un cocodrilo de la raza moreletti de poco más de dos metros de largo que sorprendió a pescadores y automovilistas que cruzaban por la carretera 140.
El cocodrilo salió plácidamente de los manglares de la región y buscaba llegar al otro extremo de la vía que se ubica en el municipio de Vega de Alatorre, Veracruz.
Expertos en manejo de reptiles, dos personas que trabajan para la Unidad de Manejo de Vida Silvestre San Ramón, “cazaron” al cocodrilo para trasladarlo a un sitio seguro en espera de las instrucciones de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente.
Existen solo tres especies de cocodrilos en México
De las 23 especies de cocodrilos que hay en el mundo, tan solo en México se distribuyen tres:
- El cocodrilo de pantano (Crocodylus moreletti).
- El cocodrilo de río (Crocodylus acutus)
- El caimán (Caiman crocodilus).
Al cocodrilo moreletti se le ubica en un total de 77 Áreas Naturales Protegidas (ANP) y 41 sitios de humedales, a este ejemplar se le puede encontrar principalmente en el sureste mexicano, sin embargo, su presencia se ha localizado en otros estados de la República.
En que estados se encuentran los cocodrilos
Existen poblaciones en Campeche, Quintana Roo, Yucatán, Tabasco, Veracruz y Tamaulipas. Recientemente han encontrado poblaciones en San Luis Potosí y en la Laguna de Altamira, cerca de Tampico en Tamaulipas.
El crocodylus acutus tiene presencia en las costas del Pacífico mexicano, en los estados de Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Quintana Roo, Nayarit, Yucatán y Sinaloa.
El caimán es la especie menos conocida en el país, se sabe de una población en la reserva de la Encrucijada en Chiapas y otras en Oaxaca.