SSP logra rescatar a un ejemplar de tigre de bengala en Yucatán
Un cachorro de tigre de bengala fue asegurado por policías del estado y entregado a la Profepa

MÉRIDA, Yucatán.- En un reciente operativo, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán rescató una cría de tigre de bengala que era transportada ilegalmente en un taxi en los límites de Quintana Roo. El ejemplar, un macho de poco más de 30 días de nacido, fue asegurado y entregado a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) para su resguardo y atención.
El incidente se desencadenó tras una llamada de la SSP, que alertó a los inspectores de la Oficina de Representación de Protección Ambiental de la Profepa en Yucatán. Estos se trasladaron al centro de mando de la dependencia de seguridad pública para recibir al tigre de bengala (panthera tigris), el cual había sido interceptado en un retén. A pesar de que el felino contaba con un microchip y documentación que supuestamente acreditaba su procedencia legal, el lector de microchips no arrojó datos válidos, lo que llevó a la confiscación del animal.
Tras su confiscación, el tigre fue trasladado a una Unidad de Manejo para la Conservación de Vida Silvestre (PIMVS) al día siguiente, donde se le brindó la atención necesaria. Los veterinarios constataron que el felino estaba sediento y hambriento, pero en general, se encontraba en buen estado de salud. El cachorro quedó bajo el resguardo de esta unidad especializada para asegurar su bienestar.
Caso de tigre de bengala no es aislado en Yucatán
Las autoridades ambientales han detectado un patrón preocupante: la llegada de cachorros de grandes felinos al aeropuerto internacional de Mérida, provenientes de criaderos del centro de la República Mexicana. Estos animales son trasladados por carretera hacia Quintana Roo para su comercialización. Además, se ha registrado el uso de crías de felinos de hasta tres meses de edad para sesiones fotográficas con turistas. Una vez que los animales superan esta edad, suelen ser ubicados en residencias lujosas.
Te puede interesar: Visita inesperada: Encuentran una pequeña nutria al poniente de Mérida
La Profepa continuará en constante comunicación con la PIMVS para determinar el futuro hogar del tigre de bengala. Este caso subraya la importancia de las acciones coordinadas entre la SSP y la Profepa para combatir el tráfico ilegal de fauna y proteger a los animales silvestres, garantizando su bienestar y preservación.