Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

SSPC confirma la detención de 5 personas buscadas por Estados Unidos

La SSPC confirmo la detención de varias personas buscadas por Estados Unidos en una serie de operativos conjuntos.

En Sinaloa el Ejército desmanteló 3 laboratorios clandestinos y 9 áreas de concentración de drogas. Créditos: @OHarfuch.
En Sinaloa el Ejército desmanteló 3 laboratorios clandestinos y 9 áreas de concentración de drogas. Créditos: @OHarfuch.

Publicado el

Por: Maya García

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana confirmó la detención de cinco personas buscadas por las autoridades de Estados Unidos, a través de acciones de inteligencia e investigación.

El 12 de febrero, en Zihuatanejo, Guerrero, fue detenido Sotero “N”, de nacionalidad estadounidense, quien era buscado por las autoridades de los Estados Unidos tras haberse fugado de una prisión federal.


¿Qué arrestos confirmó la SSPC?


Según un comunicado conjunto de la SSPC, Sotero “N” fue arrestado por cargos de narcóticos y tráfico de armas de fuego.

El detenido escapó de una prisión federal de Estados Unidos y se tiene conocimiento de su implicación en el tráfico de drogas, especialmente heroína y cocaína, que eran enviadas a Estados Unidos a través de Laredo y McAllen, Texas, ocultas dentro de baterías de automóvil.


¿Quién es Sotero “N” y por qué fue detenido?


De acuerdo con las autoridades del Distrito de Texas, Sotero “N” fue sentenciado en 2010 por conspirar para exportar armas de fuego ilegalmente. Su detención se realizó con la cooperación de las autoridades de seguridad mexicanas.

En enero de 2025, fue detenido Isaac “N”, vinculado con un homicidio en primer grado y buscado por su participación en un tiroteo ocurrido el 25 de septiembre de 2024. El Tribunal Superior de Washington y el Condado de Pierce, en Estados Unidos, solicitó la colaboración de las autoridades mexicanas para su aprehensión.

En hechos distintos registrados en Sinaloa durante el mismo mes, las autoridades mexicanas, en colaboración con Interpol México, llevaron a cabo dos órdenes de aprehensión. Una de ellas fue contra José “N”, acusado de delitos contra la salud y requerido por el Servicio de Marshals de Estados Unidos.

La otra fue la detención de Julio “N”, quien tiene una orden de extradición por homicidio y lesiones.

En diciembre de 2024, fue detenido en Sinaloa Jehonany Alexander “N”, quien tenía una orden de extradición emitida por el gobierno de Estados Unidos por los delitos de asociación delictuosa y contra la salud.


¿Cómo fue capturado "El Viejón"?


En otro arresto importante, el 14 de febrero fue capturado Humberto Rivera, conocido como "El Viejón", un objetivo prioritario y líder criminal de 51 años en el Valle de Juárez, Chihuahua.

También es conocido como 'El Chato' o 'El Don'. Elementos de la Fiscalía General del Estado de Chihuahua y de la Guardia Nacional lograron su captura en las calles de Ciudad Juárez, encontrando en su poder credenciales con el nombre de Víctor Cruz y dos envoltorios de cocaína.

Según el FBI, Humberto Rivera tenía una larga relación con el Cártel de Sinaloa, que data desde décadas atrás. Durante ese tiempo, Rivera fue el brazo derecho de Gabino Salas Valenciano, alias “El Ingeniero”, quien fue asesinado en septiembre de 2015 por fuerzas federales en un enfrentamiento en Praxis G, Guerrero, Chihuahua.

Desde la muerte de “El Ingeniero”, Rivera asumió el liderazgo del Cártel de Sinaloa en la región. 

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas