Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Suspenden navegación de embarcaciones por frente frío en Tamaulipas

En las diferentes playas de la entidad se restringió el acceso a los bañistas debido al alto oleaje

Hay oleaje elevado de tres a cinco metros de altura en las costas de Tamaulipas y Veracruz. Foto: Oscar Pineda
Hay oleaje elevado de tres a cinco metros de altura en las costas de Tamaulipas y Veracruz. Foto: Oscar Pineda

Publicado el

Por: Oscar Pineda

TAMPICO, Tam.- Tras el ingreso del frente frío número once fue cerrada la navegación toda embarcación en la costa y principales presas de Tamaulipas, informó la Capitanía de Puerto de Tampico.

También se encuentra restringido el acceso de bañistas a las diferentes playas de la entidad, que hoy amanecieron con bandera negra, derivado del alto oleaje.

Los efectos del norte ocasionado por el frente frío se sintieron con mayor intensidad en la zona sur del estado, con vientos sostenidos de 46 kilómetros por hora y rachas de 65, que podrían llegar hasta los 100 kilómetros por hora.

De acuerdo con la información del Servicio Meteorológico Nacional, el frente frío número once se desplazará sobre el oriente, centro y sureste del territorio nacional, produciendo lluvias puntuales intensas en zonas de Veracruz (sur), Oaxaca, Chiapas y Tabasco; muy fuertes en Puebla, además de chubascos y lluvias puntuales fuertes en zonas del norte, noreste, oriente y centro de México.

A su vez, la masa de aire polar que impulsa al frente, propiciará marcado descenso de la temperatura diurna en los estados del noroeste, norte, noreste y centro del país, así como evento de “Norte” con rachas de viento de 80 a cien kilómetros por hora y oleaje elevado de tres a cinco metros de altura en las costas de Tamaulipas y Veracruz, extendiéndose durante la noche de hoy y madrugada del miércoles hacia la costa de Tabasco, el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Por otra parte, una vaguada polar extendida sobre el noroeste de la República Mexicana, desarrollará una baja fría en altura y en interacción con las corrientes en chorro polar y subtropical, generará la primera tormenta invernal de la temporada, generando condiciones para la caída de aguanieve o nieve en sierras de Chihuahua, Durango, Sinaloa, Zacatecas, Coahuila y Nuevo León.

Finalmente, el SMN de la Conagua señaló que el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Mar Caribe, ocasionará lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en el occidente y sur del territorio mexicano, así como lluvias aisladas e intervalos de chubascos en la Península de Yucatán.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas