Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Tamaulipas: hay presas que reportan niveles por encima del 100%

El mes de junio representó un parteaguas en la historia del estado. Las lluvias del huracán Alberto trajeron vida a los paisajes amarillos que pintaba la sequía.

Presa Vicente Guerrero o Adjuntas. Foto: Osberto Vera
Presa Vicente Guerrero o Adjuntas. Foto: Osberto Vera

Publicado el

Por: Daniel Espinoza

¿Caprichosa naturaleza o lección para aprender?

CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- Hoy en día parecen memorias lejanas la falta de agua y el problema de sequía en Tamaulipas, pero fue hace apenas 4 meses cuando el almacenamiento total de presas en el estado bajó a un 10.7 por ciento y todo el territorio sufría de sequía extrema.

imagen recuadro

Tras las lluvias de junio, con la entrada del Huracán Alberto a Tamaulipas, todo cambió: los ríos captaron agua, las tierras de cultivo humedecieron, la vegetación reverdeció y prácticamente todas las presas del estado se llenaron paulatinamente. Incluso hay embalses que sobrepasan su nivel óptimo.

Ver nota: Frente frío entra a Tamaulipas ¿Habrá descenso de temperatura?

 


¿Cuánta agua hay en Presas de Tamaulipas?

 

De acuerdo con el informe comparativo de almacenamientos en presas del estado, el día de hoy el almacenamiento total se encuentra al 84.3 por ciento y sólo hay 2 presas que reportan niveles regulares:

imagen recuadro

Ver nota: Tamaulipas inicia noviembre con reporte de sismo: mira dónde ocurrió


¿Cómo se encuentran las Presas?

 

El reporte de la CONAGUA Tamaulipas del día 04 de noviembre detalla lo siguiente:

  • Presa Marte R. Gómez al 122 por ciento de almacenamiento
  • Pedro J. Méndez se encuentra al 101.5 por ciento
  • Ramiro Caballero del Mante está al 99.1 por ciento
  • República Española de Aldama al 100.5 por ciento
  • Sistema Lagunario de Tampico reporta un 121.7 por ciento.

imagen recuadro

Ver nota: ¿Cómo hacer el súper de manera inteligente? En 9 tips

Por otro lado, las presas con almacenamientos más bajos son las siguientes:

  • Las Blancas de Ciudad Mier, que se reporta al 31.4 por ciento.
  • Vicente Guerrero o Adjuntas, que se encuentra al 68.8 por ciento.
Síguenos en Google News
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas