Tamaulipas ocupa el tercer lugar nacional en casos de conjuntivitis
De acuerdo al reporte epidemiológico de la semana 34, la Secretaría de Salud federal reportó 42 mil 178 casos en la entidad; 10 mil más que los registrados el año pasado.
![La conjuntivitis se caracteriza por el enrojecimiento de uno o ambos ojos, además de una sensación de picazón en la zona. Foto: Oftalmología al Día](https://blob.posta.com.mx/images/2024/09/11/conjuntivitis-focus-0-0-1479-828.webp)
VICTORIA, Tamaulipas.- La conjuntivitis ha sido un problema de salud importante en Tamaulipas este año, ya que el estado se ha posicionado como el tercero con mayor incidencia a nivel nacional.
Según la Secretaría de Salud federal, hasta la semana 34 del año se han registrado 42 mil 178 casos en la entidad, lo que representa un aumento significativo en comparación con el año anterior.
En total, se han diagnosticado diez mil casos más que en 2023, lo que refleja la gravedad del problema en la región.
Tamaulipas se encuentra solo por detrás de la Ciudad de México y el Estado de México en número de casos, con 58 mil 060 y 52 mil 371 pacientes, respectivamente.
Además, se ha registrado un aumento en los casos de conjuntivitis epidémica aguda hemorrágica en Tamaulipas, con un total de 13 casos reportados hasta la fecha, en comparación con los cuatro casos registrados el año anterior.
Mujeres son las más afectadas
En Tamaulipas, la población femenina ha sido la más afectada por la situación de salud actual, con un total de 22 mil 862 casos (54%) en comparación con los 19 mil 316 casos (46%) registrados en hombres.
Esta tendencia se replica a nivel nacional, donde se han reportado 327 mil 974 casos en mujeres y 265 mil 898 en hombres.
¿Qué es la conjuntivitis y cuáles son sus síntomas?
La conjuntivitis es una inflamación de la membrana transparente entre el párpado y el globo ocular. Esta membrana se llama conjuntiva.
Cuando los pequeños vasos sanguíneos de la conjuntiva se hinchan e irritan, se hacen más visibles. Esto es lo que hace que la parte blanca del ojo se vuelva rojiza o de color rosa.
Esta suele producirse por una infección viral. También puede producirse por una infección bacteriana, una reacción alérgica o, en el caso de los bebés, un conducto lacrimal que no está completamente abierto.
Aunque la conjuntivitis puede ser molesta, rara vez afecta la visión. Los tratamientos pueden ayudar a aliviar las molestias de la conjuntivitis. Como la conjuntivitis puede ser contagiosa, obtener un diagnóstico temprano y tomar algunas precauciones pueden limitar el contagio a otras personas.
Síntomas
Los síntomas más comunes de conjuntivitis son los siguientes:
- Enrojecimiento en uno o ambos ojos.
- Picazón en uno o ambos ojos.
- Sensación arenosa en uno o ambos ojos.
- Secreción en uno o ambos ojos que forma una costra durante la noche, la cual puede impedir que abras un ojo o ambos a la mañana.
- Lagrimeo.
- Sensibilidad a la luz, o fotofobia.
Ver nota:
Recomienda SST medidas preventivas para evitar infecciones diarreicas