Tarjeta Va y Ven para personas con discapacidad, módulos y requisitos para obtenerla
A partir del 1 de febrero comenzó el proceso de credencialización para que las personas con discapacidad obtengan su tarjeta de tarifa social del Va y Ven

MÉRIDA, Yucatán.- La Agencia de Transporte de Yucatán anunció que a partir del sábado 1 de febrero ya se puede realizar el trámite para tener la tarjeta Va y Ven de tarifa social para las personas con discapacidad.
Con estas nuevas credenciales de color blanco, los usuarios pueden usar el transporte público gratis en las rutas de Va y Ven y IE-TRAM. Hasta el 1 de marzo seguirá siendo válida la tarjeta actual.
Este proceso arranca después del canje gratuito de las nuevas tarjetas de color verde para la tarifa general y el trámite para la credencial amarilla para estudiantes y personas de la tercera edad.
Te puede interesar: Estos son 3 lugares en donde puedes comprar y recargar la tarjeta 'Va y Ven' en Yucatán
¿Dónde tramitar la tarjeta Va y Ven para personas con discapacidad?
La ATY señaló que este trámite es personal. Para la credencialización del nuevo plástico, las y los usuarios pueden acudir a los módulos fijos instalados en los siguientes puntos:
- Oficinas Va y Ven (Reforma): Lunes a viernes de 9 de la mañana a 4 de la tarde.
- Módulo de Credencialización en el Mercado de San Benito: Lunes a viernes de 6 de la mañana a 6 de la tarde y sábados de 8 de la mañana a 4 de la tarde.
- Instituto de Capacitación y Certificación a Operadores del Transporte Público de Yucatán: Lunes a viernes de 9 de la mañana a 4 de la tarde.
- Ventanillas Únicas Estatales en Plaza las Américas, Plaza Oriente y Plaza Fiesta de lunes a viernes de 9 de la mañana a 4 de la tarde y sábados de 9 de la mañana a 1 de la tarde.
En estos módulos también se pueden comprar las nuevas tarjetas verdes de tarifa general en caso de no haber cambiado la azul, que ya dejó de ser válida.
Te puede interesar: ¿Cómo generar el E-Ticket para pagar el Va y Ven sin tener la tarjeta?
Requisitos para tramitar la tarjeta Va y Ven blanca
Las y los usuarios que quieran obtener su nueva tarjeta Va y Ven blanca de tarifa social deberán presentar los siguientes documentos:
- Identificación oficial
- Comprobante de domicilio
- Credencial del CREE o constancia médica que avale discapacidad permanente
Te puede interesar: ¿Cuáles son los beneficios que obtienen los adultos mayores con la tarjeta amarilla del 'Va y ven'?
¿Cuál fue la respuesta de la gente para tramitar la tarjeta Va y Ven blanca?
Desde muy temprano en la mañana, las y los usuarios se dieron cita para obtener su tarjeta Va y Ven blanca, con la cual el servicio de transporte público no tiene costo, lo que es un apoyo para su economía.
Yucatán es el primer estado del país con un transporte público accesible y gratis para las personas con discapacidad, pues cuenta con rampas, espacio para silla de ruedas, sistema braille y piso podotactil.