Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Taxistas de Cancún tendrán penas y sanciones más severas por lesiones y otros delitos

El gobierno de Quintana Roo va contra la impunidad de los delitos cometidos en el transporte público tras los constantes ataques de taxistas a choferes de plataformas

La gobernadora Mara Lezama celebró las modificaciones a la ley de movilidad y el código penal Foto: Especial
La gobernadora Mara Lezama celebró las modificaciones a la ley de movilidad y el código penal Foto: Especial

Publicado el

Por: Alexis Lara

MÉRIDA, Yucatán.- Con la llegada de Uber y otras plataformas a Cancún y otros destinos turísticos de Quintana Roo, los taxistas han protagonizado ataques en contra los choferes de plataforma y los usuarios.

Por este motivo, para reforzar la seguridad y garantizar que no haya impunidad para quienes cometan delitos relacionados con el transporte, el gobierno de Mara Lezama busca endurecer las medidas en contra de estos actos. 

imagen recuadro

Sede del Sindicato de Taxistas de Cancún Foto: Cortesía

Estos delitos serán perseguidos de oficio, lo que significa que las autoridades podrán actuar sin necesidad de una denuncia previa. 

Te puede interesar: Prófugo por homicidio de taxistas en Cancún es detenido en Tizimín, Yucatán

¿Qué medidas se tomaron para combatir los abusos de los taxistas en Quintana Roo?

Las y los diputados del Congreso de Quintana Roo aprobaron una iniciativa para reformar el código penal y la Ley de Movilidad del Estado para hacer el transporte más seguro y competitivo para todos. 

Parte de estas reformas es la creación del Artículo 107 Bis, en el que se establecen medidas más estrictas para castigar los delitos de homicidio y lesiones relacionados con el servicio de transporte.


Las penas pueden aumentar hasta un 50% si ocurren mientras se presta el servicio. Además, si las víctimas son menores de 18 años o turistas, las sanciones podrían incrementarse hasta en dos terceras partes.

Te puede interesar: Taxista de Cancún es detenido por el presunto robo de 150 mil pesos en Tizimín

¿Cuáles son las penas para los taxistas que cometan delitos?

Para garantizar que se castiguen los ataques en contra de servicios de transporte, ya sea público o privado, el Artículo 162 Bis agrega una sanción más severa al delito de daños, con penas de 2 a 6 años de prisión

Al modificarse el Artículo 182, las sanciones para ataques contra las vías de comunicación y medios de transporte, van desde los 6 meses hasta los 4 años de cárcel para los responsables. 

Esta medida se aplicará sobre todo cuando se afecten servicios como el transporte público local, las calles o carreteras, y la tecnología utilizada en ellos.

Con la adición del Artículo 185 Bis, las sanciones para quienes cometan ataques a las vías de comunicación mientras prestan servicios de transporte pueden aumentar hasta un 50%, según las circunstancias del delito.

Te puede interesar: Estos son los precios de los taxis en Mérida, ¿molestarían a Luisito Comunica?

¿Cómo se modificó la Ley de Movilidad en Quintana Roo?

En cuanto a la Ley de Movilidad de Quintana Roo, se reforma el artículo 122, fracción IX, el artículo 130, fracción VII, y se agregan nuevos apartados en los artículos 175 y 176.

imagen recuadro

Vehículos en Quintana Roo Foto: X de Mara Lezama

Con estos cambios en la ley se buscan establecer razones claras para retirar, suspender o cancelar de forma temporal o definitiva las licencias de conducir, permisos y concesiones, en casos de delitos relacionados con el servicio de transporte tanto público como privado.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas