Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

¿Te interesa solicitar el retorno asistido desde México? Así puedes regresar a tu país de origen

Si te encuentras en situación migratoria irregular en México y deseas regresar a tu país de origen, puedes solicitar el retorno asistido.

Instituto Nacional de Migración en Chiapas. Créditos: FB (InamiMX).
Instituto Nacional de Migración en Chiapas. Créditos: FB (InamiMX).

Publicado el

Por: Maya García

CIUDAD DE MÉXICO.- En el contexto del aumento significativo en el flujo de migrantes que atraviesan México, muchos se dirigen principalmente hacia los Estados Unidos, en caravanas que se apresuran a llegar a la frontera norte antes de la toma de protesta de Donald Trump, el próximo 20 de enero, el Instituto Nacional de Migración ofrece una opción para quienes desean regresar a su país de origen: el retorno asistido.

La población migrante en situación irregular son aquellas personas que se encuentran en movilidad temporal o migración y que no cuentan con un documento migratorio que acredite su estancia legal en el país.

Te puede interesar: Niños migrantes abandonados en México ¿Qué estados lideran casos?


¿En qué consiste el retorno asistido?

De acuerdo con la información proporcionada por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y el INM, si te encuentras en territorio mexicano de manera irregular y deseas regresar a tu país, puedes solicitar el retorno asistido.

El retorno asistido es un procedimiento voluntario en el que el INM, en colaboración con las autoridades de tu país de origen, te ayuda a regresar. Este procedimiento es aplicable si te encuentras a disposición del INM y no existe ninguna restricción judicial que te prohíba abandonar el país.

imagen recuadro

Te puede interesar: Denuncias ciudadanas para combatir tráfico de persona, recomienda Instituto Nacional de Migración

Es importante destacar que el retorno asistido es una opción voluntaria, y nadie puede obligarte a aceptarlo. Durante el procedimiento de retorno asistido, tienes derecho a:

- Recibir protección de tu representación consular y comunicarte con ella.

- Obtener información sobre la posibilidad de regularizar tu estancia en México.

- Facilitar la comunicación con tus representantes legales, familiares o personas de confianza, sin importar si se encuentran fuera del país.

- Contar con un traductor o intérprete para ayudarte durante el procedimiento.

- Recibir asesoría jurídica.

- Ser trasladado con tus pertenencias personales.

- Regresar a México en caso de rechazo por parte del país de destino.

Te puede interesar: ¿De qué país provienen la mayoría de los migrantes ilegales de México?


 ¿Qué hacer si creo que mis derechos humanos han sido vulnerados?

El INM, a través de su Dirección de Protección al Migrante y Vinculación, coordina la operación de varios grupos que brindan atención y defensa a las personas migrantes, independientemente de su situación migratoria, nacionalidad o condición social. Especialmente se enfoca en asistir a los migrantes en situación vulnerable.

Ponte en contacto con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, que está disponible para ayudarte.

- Llama desde México al 01800 201 10 10.

- Llama desde Estados Unidos al 1855 220 1829.

- Correo: cndhcontigomigrante@cndh.org.mx.

- Página web: migrantes.cndh.org.mx.

Para ayudar a los migrantes en su paso por México, el INM y sus grupos de apoyo, como Grupos Beta de Protección al Migrante, brindan asistencia humanitaria, primeros auxilios, orientación migratoria e información sobre los derechos de los migrantes. Estos grupos se encuentran ubicados en zonas estratégicas del país.


Te puede interesar: ¿Qué formulario debo llenar para entrar a México si soy extranjero?


¿Cómo puedo realizar mi trámite migratorio?

 Recuerda que las personas migrantes alojadas en estaciones o estancias migratorias del INM tienen derecho a solicitar Refugio si enfrentan riesgos o persecución en su país de origen.

Antes de realizar cualquier trámite migratorio, revisa los requisitos en el micrositio del INM en https://tinyurl.com/22eo7b79 y prepárate para tu trámite.

Para más información sobre la autorización de visas por razones humanitarias, ingresa aquí: https://tinyurl.com/26vtcgzq. 

Consulta la ubicación y horarios de atención de las Oficinas de Representación más cercanas a ti en el portal oficial del INM. Si tu documento migratorio ha vencido, llama al INM para obtener orientación sobre cómo obtener uno vigente.

Llama al 800 004 6264. Actualízate y asegura tu estancia regular en el país.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas