Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Temporada de calor 2025: ¿Habrá temperaturas extremas en México?

La ola de calor es el periodo donde las temperaturas superan el promedio habitual, al menos, durante tres días; el Servicio Meteorológico Nacional ya pronosticó cuál será el mes más caliente en 2025.

Los pronósticos del SMN indican que abril registrará las temperaturas más altas en 2025. Foto: Canva
Los pronósticos del SMN indican que abril registrará las temperaturas más altas en 2025. Foto: Canva

Publicado el

Por: María de Jesús

CIUDAD DE MÉXICO, México.- Aunque la temporada de invierno no va ni a la mitad, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) inició la proyección de la entrada de la ola de calor en 2025, que registrará temperaturas extremas, anunció se presentarán entre tres y cuatro en el país.

Este fenómeno se prevé principalmente durante la temporada seca y con temperaturas muy altas durante varios días, de acuerdo con el informe del coordinador general del SMN, Fabián Vázquez Romaña, quien señaló que en 2025 será más fácil enfrentar el calor, ya que en 2024 se presentaron seis olas de calor, mientras que en el presente año se espera que sean menos. 

 

imagen recuadro


 

¿Qué es una ola de calor?

La ola de calor se define como el periodo donde las temperaturas son mucho mayores comparado con los promedios habituales durante, al menos, tres días consecutivos.

Este fenómeno meteorológico generalmente conllevan situaciones que requieren de más atención para evitar complicaciones de distinta índole, sobre todo de salud, entre ellas:

  1. Un incremento en la sensación térmica
  2. Disminución en la calidad del aire
  3. Aumento en el consumo de agua
  4. Temperaturas superiores a los 45 grados en algunas zonas, principalmente del norte del país.


¿Cuándo se espera en México la primera ola de calor?

De acuerdo con los especialistas del Servicio Meteorológico Nacional, quienes analizaron los patrones registrados en 2024, la primera ola de calor estaría llegando a México a finales del mes de marzo y principios de abril.

Las bajas temperaturas de invierno irán desapareciendo conforme se acerque el mes de marzo, cuando llega la primavera, cuya fecha oficial de entrada es el día 21.

Se prevé que después del inicio de la primera estación del año, las temperaturas puedan alcanzar niveles extremos, especialmente en el mes de abril.


Te puede interesar: A pesar del fin de tercer onda de calor: 26 estados arriba de los 40° C


 

¿Cuál será el mes más caluroso de 2025?

El informe del Servicio Meteorológico Nacional destaca que para el mes de abril están pronosticadas las temperaturas más altas del 2025, aunque no tan altas como en 2024, sin embargo,  es importante destacar que se prevén temperaturas hasta cinco grados Celsius por encima del promedio considerado normal, lo que podría causar problemas con la calidad del aire.

Entre las consecuencias de las altas temperaturas, se pronostica que un aumento en la contaminación ambiental ante la acelerada descomposición de los elementos orgánicos volátiles, cuyos vapores incrementan los problemas atmosféricos.


Te puede interesar: Clima de Año Nuevo 2025: Frentes fríos y calor en México


¿Cuáles son las recomendaciones para la ola de calor?

Las autoridades de salud advierten que es importante tomar precauciones para no ser víctimas del calor extremo, en tanto que también se recomienda cuidar el consumo de energía eléctrica.

Estas son algunas recomendaciones:

  • Hidratarse bien, beber agua suficiente
  • No exponerse al sol, especialmente entre las 11:00 de la mañana y las 04:00 de la tarde, cuando las temperaturas suelen ser extremas.
  • Vestir ropa ligera y fresca, preferentemente de algodón y colores claros.
  • Extremar los cuidados con los niños pequeños, adultos mayores y personas con alguna enfermedad.
  • Limitar el uso del aire acondicionado y otros electrodomésticos, sobre todo en horas pico para evitar sobrecarga de energía.

Se pronostica que 2025 será un año de los más cálidos, ya que, según los expertos, predominará el fenómeno de 'El Niño' que favorece climas más cálidos.


Te puede interesar: ¡Adiós frío! ¿Cuándo llega la primera ola de calor a México en 2025?


Síguenos en Google News
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas