Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

“Tener la propiedad de la casa donde uno vive también es un derecho”: Sheinbaum

La candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” también propuso aumentar aún más el salario mínimo

“Tener la propiedad de la casa donde uno vive también es un derecho”: Sheinbaum

Publicado el

Por: Claudia Ramírez

PLAYA DEL CARMEN, Quintana Roo.- La candidata de “Sigamos Haciendo Historia” (Morena, PT y PVEM) a la Presidencia de México, Claudia Sheinbaum, reconoció que los asentamientos irregulares son un problema constante en lugares con desarrollo turístico, por lo que ofreció la implementación de un programa de regularización de predios que garantice el derecho a la vivienda de las y los trabajadores.

“Aquí hay otro problema que hay en muchos lugares del país, y particularmente en los lugares donde creció el turismo muy rápido. Aquí hay muchas zonas que le llaman asentamientos irregulares; entonces no solo es vivienda, sino que vamos a hacer un amplio programa con nuestra gobernadora Mara, de regularización de predios”, señaló.

“Tener la propiedad de la casa donde uno vive también es un derecho”

Claudia Sheinbaum,  - Candidata a la presidencia por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”.

Sobre este tema, agregó que uno de los sectores más afectados son los trabajadores del turismo, que no cuentan con los títulos de propiedad de su vivienda, algunos desde hace 30 años.

“Hay una desigualdad enorme entre los grandes hoteles y lo que se paga por una habitación, y donde viven las y los trabajadores del turismo. Muchos de ellos, por este crecimiento que ha habido, viven en asentamientos irregulares, algunos viven desde hace 30 años en estos asentamientos, por eso estamos planteando un programa de regularización, pero es justo que tengan una vivienda”, puntualizó.

Claudia Sheinbaum destacó los avances del sureste mexicano gracias a la Cuarta Transformación, donde el Tren Maya traerá más empleo y más crecimiento del turismo.

imagen recuadro


“El Tren Maya va a ser el detonante mayor para que crezca el turismo hacia el sur, todo tiene que ver con el rescate de la cultura maya, ese es el detonante mayor, y por supuesto hay que seguir acompañando este proceso de desarrollo para que haya ordenamiento territorial y que no haya un crecimiento desbordado en ciertas zonas”, comentó.

Fu entonces que el buzo y activista José Urbina, también conocido como “Pepe Tiburón”, exigió a Sheinbaum Pardo, que acudiera al tramo 5 del Tren Maya, zona que de acuerdo con colectivos ambientalistas, hay una serie de afectaciones en áreas naturales, derivadas de la construcción del Tren.

“¡Vamos al tramo 5!, ¡vamos al tramo 5!, ¡vamos a la selva, vamos al tramo 5! (…) ¡basta de propaganda, pura propaganda!”, le gritó Urbina Bravo,, quien fue abucheado por miles de morenistas que acudieron al mitin.

 

Promete más aumentos al salario mínimo

 

En materia de desarrollo económico, Claudia Sheinbaum anunció que buscará un aumento del 10 por ciento al salario mínimo para 2025.

Vamos a seguir avanzando en el salario, el salario ya no puede bajar, ya aumentó al doble, ahora vamos a garantizar que el aumento al salario esté por encima de la inflación; yo dije, incluso, que en 2025 debe ser otro 10 por ciento de aumento al salario mínimo”, manifestó. 

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas