Tercer día de huelga a las afueras del Nacional Monte de Piedad en Mérida
Piden el aumento salarial del 5% y hasta el momento no han logrado dialogar con directivos

MÉRIDA, Yucatán.- Los trabajadores del Nacional Monte de Piedad en Yucatán continúan llevando a cabo su tercer día de huelga a las afueras de instalaciones de la empresa, en un esfuerzo por destacar sus demandas y buscar una solución satisfactoria para ambas partes.
“Comenzamos el 15 de febrero hasta hoy y somos 84 trabajadores que estamos en huelga de 10 sucursales y hoy la ciudadanía se nos ha acercado a traernos víveres es la forma en como nos están apoyando ellos y tenemos la ilusión de que esto pronto se solucione”, expresó Javier Méndez Tamayo, Secretario General del Sindicato.
Indicó que desde el inicio de la huelga, los trabajadores han estado expresando sus preocupaciones sobre una serie de problemas laborales y condiciones de trabajo que consideran injustas e insostenibles. Entre las demandas de los trabajadores se incluyen: mejoras en las condiciones salariales del 5% y prestaciones laborales.
Te puede interesar: Semarnat ratifica que ya no autorizará nuevos proyectos porcícolas en Yucatán
“De momento se rompieron las pláticas con ambas partes y hasta ahorita no ha habido acercamiento, la jueza que lleva el caso en la Ciudad de México citará a ambas partes para que puedan dar una respuesta, realmente lo hacemos para que se respeten nuestros derechos”
Javier Méndez Tamayo, - Secretario General del Sindicato.
La huelga ha generado un impacto significativo en las operaciones del Nacional Monte de Piedad en Yucatán, y los trabajadores han expresado su determinación de continuar con sus acciones hasta que se atiendan adecuadamente sus demandas.
“A nivel nacional son 3 mil 500 trabajadores que estamos en huelga pero quiero decir que los usuarios que tienen prendas pueden hablar a un número administrativo quienes les darán las instrucciones correspondientes y la tranquilidad que les queremos dar es que si estamos acá es para resguardar sus prendas de ellos”, precisó.
-
Por último dijo que espera que ambas partes busquen las vías de diálogo y negociación que permitan resolver este conflicto de manera pacífica y constructiva.