Territorio Santos Modelo en Torreón: 7 momentos históricos en su 15 aniversario
El TSM celebra 15 años como un escenario icónico del fútbol, con una historia llena de momentos memorables y un legado que trasciende a nivel nacional e internacional.

TORREÓN, Coahuila.- Desde su inauguración en 2009, el Estadio Territorio Santos Modelo (TSM) ha sido el escenario de momentos inolvidables para el Santos Laguna y su afición, tanto positiva como de forma negativamente.
Aunque el torneo que acaba de terminar para los Guerreros fue el peor en su historia, con solo 10 puntos conseguidos, al igual que un abandono de la afición en las tribunas, este 11 de noviembre es motivo para recordar el 15 aniversario del estadio y momentos históricos que definieron su historia.
Ver nota: Aleco Irarragorri: ¿Cuál fue su mensaje para la afición de Santos Laguna?
1. Inauguración y partido inaugural contra el Santos de Brasil (2009)
El 11 de noviembre de 2009, el TSM abrió sus puertas con un partido amistoso entre Santos Laguna y el Santos de Brasil, en un evento cargado de emoción y espectáculos. El evento contó con la presencia del mismísimo Edson Arantes do Nascimento “Pelé”, quien se encargó de dar la patada inicial. También estuvieron figuras internacionales del futbol como Gabriel Batistuta, Franco Baresi, René Higuita, Bebeto y Enzo Francescoli.
En el espectáculo de medio tiempo, el boricua Ricky Martin se encargó de entretener a los laguneros.
El partido terminó empatado 1-1 y el primer gol en el estadio fue anotado por la leyenda de los Guerreros, Vicente José Matías Vuoso
La inauguración representó el inicio de una nueva era para la afición lagunera, que por primera vez disfrutaba de un estadio de talla internacional en su región.
2. La balacera a las afueras del estadio en un partido contra Morelia
Uno de los momentos más impactantes ocurrió el 20 de agosto de 2011, durante un partido entre Santos Laguna y Morelia, cuando una balacera fuera del estadio provocó pánico entre los asistentes. Las detonaciones de armas de fuego se escucharon dentro del estadio, y el partido fue suspendido mientras jugadores y aficionados buscaban refugio.
Este evento atrajo la atención nacional e internacional, destacando la crisis de seguridad que se vivía en el país y marcando al TSM como el primer estadio mexicano en vivir una experiencia de este tipo. Afortunadamente, no se reportaron heridos dentro del recinto.
Ver nota: ¿Iron Maiden y Santos Laguna? Aficionado le regala jersey a bajista Steve Harris
3. La visita de la selección de Brasil
Otro de los momentos más destacados en los primeros años del estadio ocurrió el 11 de octubre de 2011, cuando el TSM fue elegido como sede para un partido amistoso entre la Selección de México y Brasil. Los aficionados tuvieron la oportunidad de ver en acción a algunas de las figuras más grandes del fútbol mundial. Jugadores como Neymar, Hulk, Thiago Silva, Dani Alves, David LuIZ, y el eterno ídolo Ronaldinho, marcaron la diferencia en el campo, dejando una huella imborrable en los fans de La Laguna. El encuentro, que terminó 2-0 a favor de la selección brasileña, también sirvió para rendirle a un homenaje al arquero santista Oswaldo Sánchez, quien disputó su último partido con la playera verde.
4. Mundial Sub-17 en el TSM (2011)
Ese mismo año, el TSM fue uno de los estadios sede del Mundial Sub-17 de la FIFA, lo que lo colocó en el mapa del fútbol internacional. El estadio Torreón (así llamado durante el Mundial) albergó en fase de grupos a las selecciones juveniles de Uzbekistán, Nueva Zelanda y Uruguay.
Sin embargo, el momento más recordado se desarrolló en las semifinales del torneo, recibiendo a la selección mexicana que venció 3-2 a Alemania en un partido de volteretas. El gol agónico de Julio “La Momia” Gómez, con la cabeza vendada, se sigue recordando en Torreón. Posteriormente, México pasó a la final y logró su segundo título en la categoría al vencer a Uruguay.
5. La cuarta estrella (Clausura 2012)
Uno de los momentos más especiales fue cuando Santos Laguna consiguió su primer título en el TSM durante el Torneo Clausura 2012. Previamente, los Guerreros perdieron tres finales de liga, por lo que el campeonato fue uno de los que disfrutó más la afición.
En el partido de vuelta, el 20 de mayo de 2012, los Guerreros recibieron a Rayados y los derrotaron 2-1 (3-2 en el global) para conseguir su cuarta estrella. En el equipo de Santos destacaron figuras como Oribe Peralta, Oswaldo Sánchez, Felipe Baloy, Darwin Quintero, entre otras.
6. La final contra Querétaro y la noche del ‘Chuletita’ Orozco
En el Clausura 2015, Santos Laguna protagonizó otra final histórica al vencer a Querétaro con un marcador global de 5-3. Este título fue especial para la afición, ya que fue celebrado con contundencia en casa, y el TSM se iluminó de verde y blanco en medio de la euforia de los miles de aficionados que abarrotaron el estadio.
El partido de ida se recordará por la gran ventaja que lograron los futbolistas comandados por Pedro Caixinha, quienes vencieron contundentemente 5-0 a Querétaro, con la mejor actuación en la carrera de Jesús “Chuletita” Orozco, marcando cuatro goles. Los Gallos Blancos también contaban con destacadas figuras como Tiago Volpi, Ronaldinho, Danilinho, entre otras.
7. El récord de asistencia en la final del Clausura 2018
En el Clausura 2018, Santos Laguna llegó a la final contra Toluca y jugó el partido de ida en el TSM, logrando un récord de asistencia. Con una victoria de 2-1 en casa, Santos Laguna encaminó el campeonato que más tarde sellaría en Toluca, consiguiendo su sexto título de liga. Este evento reafirmó la conexión entre el equipo y su afición, que una vez más abarrotó el estadio y consolidó al TSM como un espacio de lealtad y pasión.