Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Tianguis de San Roque: El más grande Mérida

Este famoso tianguis se ubica al sur de Mérida y cada domingo atrae a cientos de clientes buscando diversos productos

Fotos: HÉCTOR GUAREPO
Fotos: HÉCTOR GUAREPO

Publicado el

Por: Héctor Guarepo

MÉRIDA, Yucatán.- La capital yucateca se caracteriza por sus calles llenas de historia, casas coloniales, calidez de su gente, la amplía gastronomía y sus lugares turísticos, pero también los tianguis hacen parte del día a día en distintas colonias de la ciudad.

En San José Tecoh, al sur de Mérida, se instala cada domingo el tianguis más grande de la ciudad, conocido como el tianguis de “San Roque”. En este espacio al aire libre, comerciantes ofrecen una diversidad de productos, desde ropa nueva y de segunda mano, artesanías, alimentos, plantas y muchos artículos para el hogar.

Un tianguis lleno de historias

imagen recuadro

Cristina Cardos, tiene 20 años vendiendo ropa de temporada en este tianguis, ella señala que este negocio ha sido su sustento familiar

“Aquí mi hijo creció, ya tiene 20 años, ahora él me ayuda a vender, nosotros vendemos ropa de temporada, ahorita tenemos solo ropa con detalles navideños, yo espero poder seguir vendiendo y dejarles esto a mis hijos en un futuro” acotó.

Para ella, su mejor temporada es la de navidad

“Es cuando vendemos más, la gente busca ponerse sus pijamas navideñas, sus chamarras de santa y de renos, siempre vendemos ropa de temporada. Yo vendo aquí y aquí siempre estaré” finalizó.

María Lucía Xool, se dedica a la venta de artesanías desde hace 10 años en este tianguis.

“Yo vendo hamacas para decorar y llaveros, pero en esta temporada aprovecho de vender más cosas, vendo tenis y perfumes para alguien que quiera hacer un regalo en navidad” finalizó.

Te puede interesar: Luis Miguel en Mérida: Conoce el precio de los boletos para ver a El Sol

Aquí se consigue de todo

Las ventas de plantas también son parte de los tianguis. Monserrat Venicio, traslada casi todo su vivero al tianguis de San Roque, ella afirma, que disfruta vender plantas, porque recomienda como cuidarlas y contribuye con el medio ambiente.

De acuerdo al Ayuntamiento de Mérida, en la ciudad existen 45 tianguis, distribuidos en varias colonias y fraccionamientos. Entre los que más resaltan son los de Francisco I. Madero, Mulsay, Cuacel, Francisco de Montejo y San Roque, que es el más grande.

Aquí los días y horario de los tianguis

Sin duda, los tianguis es parte de la vida de los meridanos, así sea para ir de paseo, comprar o vender. Son parte de una población que ve en estos espacios una fuente económica para su familia.

Lunes:

  • Serapio Rendón, ubicado en la calle 121 entre las calles 46.
  • Misné, situado en la calle 17 entre las calles 6A y 6C del Fraccionamiento El Vergel.
  • Bojórquez, en la calle 104 entre las calles 59J y 59H.

Martes:

  • Esperanza, en la calle 61 entre las calles 14 y 16.
  • María Luisa, en la calle 21 entre las calles 20.
  • Polígono 108, en la calle 31ª entre las calles 16.
  • Mulsay Caimede, en la calle 67 entre las calles 36ª en la Colonia Jardines de Mulsay.
  • Chenkú, en la calle 19 entre las calles 36 y 38.
  • Fraccionamiento del Parque, en la calle 10 entre las calles 57 y 59.

Miércoles:

  • Emiliano Zapata Oriente, en la calle 41 entre las calles 35 y 20.
  • Santa Rosa, en la calle 97 entre las calles 46 y 46ª.
  • Porvenir, en la calle 51 entre las calles 132.
  • Serapio Rendón, en la calle 121 entre las calles 46.
  • Macroplaza, en la calle 35 entre las calles 20 en la colonia Polígono CTM.
  • Francisco de Montejo, en la calle 42 entre las calles 53 y 53C.

Jueves:

  • Bojórquez, en la calle 104 entre las calles 59J y 59H.
  • Los Reyes, en la calle 17 entre las calles 38 y 40.
  • Juan Pablo-Nora, en la calle 5B entre las calles 22 y 24.
  • María Luisa, en la calle 21 entre las calles 20.
  • Francisco de Montejo, en la calle 51 entre las calles 54 y 56.

Viernes:

  • Esperanza, en la calle 61 entre las calles 14 y 16.
  • Vicente Solís, en la calle 79 entre las calles 81 y 30.
  • Chenkú, en la calle 19 entre las calles 36 y 38.
  • Mulsay Caimede, en la calle 67 entre las calles 36ª en la Colonia Jardines de Mulsay.
  • Caucel, en la calle 51ª entre las calles 108 y 108 en Ciudad Caucel.
  • San José Vergel, en la calle 35 entre las calles 20.
  • Macroplaza, en la calle 35 entre las calles 20 en la colonia Polígono CTM.
  • Serapio Rendón, en la calle 121 entre las calles 46.

Sábado:

  • Francisco I. Madero, en la calle 35 entre las calles 20.
  • Amalia, en la calle 17 entre las calles 18 de la colonia Amalia Solórzano.
  • Vergel II, en la calle 23 entre las calles 10.
  • Polígono 108, en la calle 31ª entre las calles 16.
  • Fraccionamiento del Parque, en la calle 10 entre las calles 57 y 59.
  • Azcorra, en la calle 24 entre las calles 71 y 71ª.
  • Fraccionamiento Arbolada, en la avenida 86 entre las calles 179 y 177 en la colonia San Antonio Xluch III.
  • Tixcacal Opichén, en la calle 75 entre las calles 38.

Domingo:

  • Chuburná, en la calle 21 entre las calles 20 de la colonia Chuburná de Hidalgo.
  • Francisco I. Madero, en la calle 31 entre las calles 32.
  • San Roque, en la calle 147 entre las calles 54 de la colonia San José Tecoh.
  • Los Reyes, en la calle 17 entre las calles 38 y 40.
  • Caucel, en la calle 51ª entre las calles 108 y 108 en Ciudad Caucel.
  • Vergel III, en la calle 88 entre las calles 178 y 10 en la colonia San Antonia Kaua.
  • Fraccionamiento del Parque, en la calle 10 entre las calles 57 y 59.
  • Fraccionamiento Arbolada, en la avenida 86 entre las calles 179 y 177 en la colonia San Antonio Xluch III.

imagen recuadro

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas