Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Tienda del Bienestar: Estos son los pasos para abrir una en Baja California Sur

¿Quieres abrir un negocio? Las tienditas del bienestar son una opción

Recientemente, fue presentado un programa de Tienditas del Bienestar en México.  Foto ilustrativa: Tom Fisk / Pexels
Recientemente, fue presentado un programa de Tienditas del Bienestar en México. Foto ilustrativa: Tom Fisk / Pexels

Publicado el

Por: Gabriela Colín

LA PAZ, Baja California Sur.- Para toda la gente que tenga en mente poner un negocio y generar un ingreso a través de este, hay una alternativa que recientemente fue propuesta por la administración de Claudia Sheinbaum, como parte de las iniciativas que tiene contempladas para el 2025.

Esta iniciativa, se trata de un programa llamado las Tiendas del Bienestar, que básicamente es un nuevo proyecto de apoyo social destinado a ofrecer productos básicos a precios más bajos.

Te puede interesar: Salario mínimo: ¿Cuál es la propuesta de Claudia Sheinbaum para el 2025?

Este programa tiene como objetivo mejorar el acceso de las familias de recursos limitados a productos esenciales, sustituyendo a las antiguas tiendas Diconsa.

Las tiendas estarán disponibles en la mayoría del país a partir de enero de 2025. ¿Te interesa saber más? Aquí te decimos como podrás abrir una.

imagen recuadro

Foto: Caio / Pexels

¿Qué productos estarán disponibles en las Tiendas del Bienestar?

Las Tiendas del Bienestar ofrecerán principalmente productos de la canasta básica y otros artículos de primera necesidad, como maíz, frijol, arroz, aceite, atún, leche en polvo, avena, cereales, sopas, jabón, pañales, pasta dental, entre otros.

A diferencia de las tiendas tradicionales, en estas tiendas los pequeños productores podrán vender directamente sus productos, eliminando los intermediarios.

Esto permitirá ofrecer precios más bajos, lo que beneficiará a las familias que viven en zonas con costos elevados o dificultades para acceder a estos productos.

¿Cómo se beneficiarán las familias de Baja California Sur?

Aunque serán un programa de alcance nacional, se espera que en Baja California Sur las tiendas lleguen para apoyar a las comunidades más vulnerables.

Lee también: Claudia Sheinbaum impulsa Programa Nacional de Vivienda en BCS; así funcionará

imagen recuadro

Foto: Tim Mossholder / Pexels

Esto será especialmente importante en localidades más alejadas, donde el acceso a productos básicos a precios accesibles es limitado. Al ofrecer estos productos a precios más bajos y permitir el pago con la Tarjeta del Bienestar, el programa busca ayudar a más de 62 millones de personas en todo México, mejorando su acceso a alimentos y productos de higiene.

¿Cuándo abrirán las Tiendas del Bienestar?

Está previsto para iniciar en enero de 2025, aunque algunas tiendas podrían abrir antes. A lo largo de ese mes, se espera que todas las tiendas estén operando a nivel nacional.

Se prevé que estas tiendas sean una herramienta clave para fortalecer la economía local, al permitir que los productores regionales vendan sus productos sin intermediarios y a precios más bajos.

¿Cómo abrir una Tienda del Bienestar?

Si deseas abrir una Tienda del Bienestar en Baja California Sur, deberás cumplir con ciertos requisitos. El proceso incluye enviar una solicitud, contar con un local propio y participar en una capacitación obligatoria.

imagen recuadro

Foto: Tima Miroshnichenko / Pexels

Esta capacitación incluirá temas sobre contraloría social, igualdad de género y aspectos operativos específicos del programa. Además, el local debe estar ubicado en una zona accesible y de alta concurrencia, para garantizar su visibilidad y funcionamiento adecuado.

Ver más: ¿En qué consiste el programa de vivienda para jóvenes estudiantes de Claudia Sheinbaum?

Se puede decir que este programa es parte de un esfuerzo más amplio para mejorar el acceso a productos esenciales en todo el país, ayudando a que las familias puedan cubrir sus necesidades básicas a precios más bajos.

A esto se suma también la iniciativa propuesta para establecer una tasa de interés del 0% en los créditos del Programa Nacional de Vivienda.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas