Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Requisitos para abrir una tienda para el Bienestar

Las Tiendas de Bienestar para la Felicidad tienen como objetivo acercar la canasta básica a las zonas vulnerables.

Requisitos para abrir una tienda para el Bienestar. Foto: POSTA México
Requisitos para abrir una tienda para el Bienestar. Foto: POSTA México

Publicado el

Por: Arturo Villarreal

 CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de México, a través de la presidenta Claudia Sheinbaum, presentó durante su conferencia matutina “La Mañanera del Pueblo” la iniciativa “Tiendas de Bienestar para la Felicidad”.

Este proyecto, que comenzará a operar en enero de 2025, tiene como objetivo principal garantizar el acceso a alimentos básicos a precios accesibles para las comunidades más vulnerables del país. Pero, ¿qué más debemos saber sobre esta iniciativa?

¿Cómo se puede abrir una Tienda del Bienestar?

El gobierno federal ha establecido una serie de requisitos para quienes deseen abrir una Tienda del Bienestar en sus comunidades. Estos incluyen:

  • Los interesados deberán llenar un formulario de solicitud, disponible en línea y en formato físico. En este formulario se incluirá el domicilio exacto del local y al menos 15 firmas de representantes de familias de la comunidad.
  • El formato oficial estará disponible en el sitio web del Gobierno de México: www.gob.mx.

Foto: Canva

Foto: Canva

  • El local debe estar ubicado en un lugar accesible para la comunidad, preferentemente en zonas de alta concurrencia o cerca de puntos clave como centros de reunión.
  • Debe contar con espacio suficiente para almacenar y exhibir los productos de manera ordenada.

¿Es necesaria una capacitación?

Sí,los encargados de las tiendas deberán participar en una capacitación obligatoria proporcionada por las autoridades. Esta incluirá temas como contraloría social, igualdad de género y operación de las tiendas.

La formación continua es fundamental para garantizar el correcto funcionamiento de las tiendas y el cumplimiento de los objetivos sociales del proyecto.

Foto: Canva

Foto: Canva

¿Cuál es el objetivo de las Tiendas de Bienestar?

La presidenta Sheinbaum explicó que el principal propósito de estas tiendas es acercar alimentos de calidad a zonas donde el acceso a productos básicos es limitado o donde los precios son elevados. Además, el proyecto busca fortalecer el vínculo entre productores locales y consumidores, promoviendo así la economía regional y la distribución eficiente de alimentos.

Las Tiendas de Bienestar ofrecerán productos de la canasta básica, como arroz, frijol, maíz, aceite, huevo, leche en polvo y otros alimentos esenciales. Estos productos estarán disponibles a precios reducidos, lo que beneficiará directamente a las familias de escasos recursos.

Foto: Canva

Foto: Canva

¿Cómo funcionará el programa y quiénes podrán beneficiarse?

Los beneficiarios de programas sociales podrán realizar sus compras en estas tiendas utilizando la Tarjeta del Bienestar. Este mecanismo facilitará el acceso a alimentos básicos y garantizará que las comunidades más vulnerables reciban el apoyo necesario para su seguridad alimentaria.

Las “Tiendas de Bienestar para la Felicidad” son el resultado de una colaboración entre la Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), organismo vinculado a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), y la Distribuidora e Impulsora Comercial Conasupo (Diconsa). Esta alianza permitirá optimizar la distribución de productos y garantizar su disponibilidad en las comunidades más necesitadas.

Foto: Banco Bienestar

Foto: Banco Bienestar

¿Dónde se puede obtener más información?

Para más información sobre las Tiendas del Bienestar y otros programas sociales, los interesados pueden consultar el sitio web de Diconsa: diconsa.gob.mx.

Las “Tiendas de Bienestar para la Felicidad” representan un esfuerzo significativo para combatir la inseguridad alimentaria en México y mejorar la calidad de vida de las comunidades más vulnerables. Con este proyecto, el gobierno busca no solo garantizar el acceso a alimentos básicos, sino también fortalecer la economía local y promover la equidad social.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas