¿Tienes amistades tóxicas? Aprende a identificarlas con estos consejos
Detectar las amistades tóxicas o falsas es clave para tu bienestar, aquí te decimos cómo.

CIUDAD DE MÉXICO, México.- Has escuchado el término "amistades tóxicas" durante los últimos años, y debemos informarte que es importante saber quiénes de tus amigos deberían no serlo, por bienestar, paz e incluso por ser más funcional en diversos aspectos de tu vida.
¿Qué son las amistades tóxicas?
Tener amistades tóxicas puede ser más dañino de lo que crees, y afectan gravemente la salud mental. Estas relaciones se caracterizan por generar malestar constante en una parte o ambas, generando discusiones muchas veces inútiles.
Te puede interesar....
Estas amistades, en lugar de brindar tranquilidad y compañía, suelen causar estrés y agotamiento emocional. Comportamientos como manipulación, control, envidia y falta de apoyo son señales claras de una dinámica tóxica.
¿Cómo afectan la salud mental?
Algo que se considera esencial es saber identificar estos patrones, siempre para que el bienestar emocional no se vea mermado.
Tanto reconocer los signos de una amistad dañina como saber qué hacer en esos casos son los primeros pasos para recuperar (o no perder) la energía y la paz mental.
Las amistades tóxicas se presentan con mayor frecuencia en la adolescencia y juventud temprana, donde las emociones y los comportamientos son difíciles de manejar. Sin embargo, es clave que en estas etapas las personas tengan orientación para identificar estas conductas.
Sin embargo, también pueden aparecer en la adultez, especialmente en entornos laborales o sociales.
Las características que puedes encontrar en una persona con rasgos de comportamiento tóxicos son, inicialmente, los siguientes:
- Señala tus inseguridades en cuanto puede hacerlo.
- No respeta estos límites.
- Te recuerda tus errores constantemente.
- Sólo quiere pasar tiempo contigo cuando necesita algo de ti.
- Vivir en modo víctima.
- Te deja sintiéndote mucho peor después de pasar tiempo juntos.
¿A quiénes afecta más estos comportamientos?
Según expertos, estas relaciones son más comunes entre mujeres debido a sus vínculos emocionales más profundos. Aunque ambos géneros pueden experimentarlas, las dinámicas tóxicas se manifiestan de formas distintas.
¿Cómo detectar una amistad tóxica?
Luego de ser consciente de estas conductas, el siguiente paso es identificar a las personas, amistades en particular, que pueden llegar a ser tóxicos.
A pesar de que no es sencillo, señales como la poca reciprocidad, críticas destructivas y manipulación emocional son comúnmente las que emplea. Si ello te tiene agotado y ya no encuentras la forma de proceder, la relación es dañina, y alejarte es el siguiente paso.
¿Puedes tú ser el amigo tóxico?
También es crucial reflexionar sobre tu propio comportamiento. Si usas chantajes, críticas constantes o no valoras a tus amigos, podrías ser el amigo tóxico. La autoevaluación es esencial para mantener relaciones saludables.
Te puede interesar....