¡Todo un lujo! Cilantro se vuelve inalcanzable tras aumento de precio en la CDMX
El cilantro que se vende en la CCDMX es mayormente cultivado en el Estado de Puebla, se ha visto severamente afectado por las intensas lluvias y granizadas registradas durante las últimas semanas.

CIUDAD DE MÉXICO. - En los últimos meses, la Ciudad de México ha experimentado un aumento significativo en los precios de productos básicos debido a los cambios climáticos y variaciones de temperatura en todo el país. Un ejemplo destacado es el cilantro, que ha alcanzado precios récord de hasta $700.00 por manojo, cuando antes estaba en $150. Este incremento se ha convertido en un golpe duro para las familias y los comerciantes que dependen de este producto esencial.
El impacto climático
El cilantro que se vende en la Ciudad de México es mayormente cultivado en el Estado de Puebla, se ha visto severamente afectado por las intensas lluvias y granizadas registradas durante las últimas semanas. Estas condiciones climáticas adversas han reducido considerablemente la producción, provocando un aumento drástico en los precios.
Aumento de precios y afectaciones a los consumidores
Anteriormente, los consumidores podían adquirir cilantro a precios tan bajos como $1.00 o $2.00, pero con el reciente incremento, el mismo monto solo alcanza para comprar pequeñas cantidades, que ahora se venden entre $10.00 y $20.00. Este aumento ha impactado de manera significativa la economía familiar, dificultando la adquisición de este ingrediente básico en muchos hogares.
Afectaciones en el sector comercial
No solo las familias se ven afectadas por el alza de precios. Comerciantes, taqueros, vendedores de comida rápida y restaurantes que utilizan cilantro como materia prima enfrentan serios desafíos. Lo que solía ser un ingrediente común y asequible se ha convertido prácticamente en un lujo, forzando a algunos negocios a incrementar los precios de sus productos, reducir las porciones de cilantro o incluso buscar sustitutos.
Ver nota:
¡Consume local y saludable! Conoce la Caravana de Productores Rurales en CDMX
La Central de Abasto: Una alternativa más económica
La Central de Abasto en la alcaldía de Iztapalapa, uno de los mercados más grandes de América Latina, ha informado que, a pesar del incremento generalizado, sigue ofreciendo precios relativamente más bajos. Por ejemplo, 300 gramos de cilantro pueden costar $15.00 en la Central, mientras que en supermercados el precio oscila entre $34.00 y $99.00 para la misma cantidad. Esto resalta la importancia de elegir cuidadosamente los lugares de compra para mitigar los efectos económicos.
El aumento en el precio del cilantro es un claro ejemplo de cómo los cambios climáticos pueden impactar la economía local. Tanto los consumidores como los comerciantes deben adaptarse a estas nuevas condiciones, buscando alternativas y siendo más estratégicos en sus compras para proteger su economía. La situación actual subraya la necesidad de una mayor resiliencia y adaptación frente a los cambios climáticos y sus efectos en la producción y precios de alimentos básicos.