Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

¡Toma nota! Aquí te decimos cuál será la ruta del Paseo Nocturno en CDMX

Asiste con tu persona especial al Paseo Nocturno “Muévete en Bici” con motivo del Día del Amor y la Amistad y disfruta de la CDMX de noche.

¡Toma nota! Aquí te decimos cuál será la ruta del Paseo Nocturno en CDMX.            Foto: Especial
¡Toma nota! Aquí te decimos cuál será la ruta del Paseo Nocturno en CDMX. Foto: Especial

Publicado el

Por: Marco Delgadillo

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Movilidad (SEMOVI) invita a la ciudadanía a participar en el primer Paseo Nocturno “Muévete en Bici” del año, con motivo del día del amor y la amistad, que se llevará a cabo el próximo sábado 24 de febrero de las 19:00 a las 23:00.

Las y los asistentes podrán recorrer las calles de la capital del país a bordo de su bicicleta, patines, patinetas o a pie, en un recorrido de 20 kilómetros que pasará por sitios emblemáticos de la CDMX.

Prepara tú mejor “outfit” deportivo y lánzate con tu crush, tu pareja, tus amigos, familia o ligue a disfrutar de esta velada a la luz de las calles de la Ciudad de México.

Y ¡OJO! Qué igual puedes ir en modo solitario, ya que ir acompañado no es un requisito, probablemente puedes encontrar a tu futuro amorcito.

 

¿Cuál será la ruta del Paseo Nocturno “Muévete en Bici”?

Los visitantes que asistan a pie, en bicicleta, patines o patineta podrán incorporarse en cualquier momento a la ruta, la cual tendrá 20 kilómetros de extensión e iniciará en la Fuente de Petróleos, pasará por la Primera Sección del Bosque de Chapultepec, para después incorporarse a Paseo de la Reforma y disfrutar de sitios emblemáticos y de interés turístico como la Diana Cazadora, el Ángel de la Independencia, la Glorieta del Ahuehuete y la Torre del Caballito, hasta llegar a las avenidas 5 de febrero y José María Izazaga en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

 


¿Qué alternativas habrá para los que no sepan andar en bici y/o no tengan este medio de transporte?

En la Diana Cazadora se instalará la Biciescuela CDMX, donde cualquier persona mayor a tres años podrá aprender a conducir la bicicleta, además de desarrollar habilidades en ciclismo urbano y mecánica básica. Asimismo, personal del Instituto de la Juventud (INJUVE) prestará bicicletas gratuitamente en la Glorieta del Ahuehuete para aquellas personas que no cuenten con este medio de transporte y deseen participar en el evento.

 

Habrá música, baile y más.

Frente a la columna del Ángel de la Independencia, la Dirección de Promoción de la Salud de Servicios de Salud Pública adscrita a la Secretaría de Salud (SEDESA) llevará a cabo una activación física a través del baile. Mientras que, en la avenida Juárez se tendrá actividad musical para armonizar el recorrido, además estarán disponibles los servicios de Locatel y de atención médica, así como sanitarios y apoyo de mecánica básica gratuita.

 

Ver nota:
¿Ya los conociste? Visita los Hoteles para insectos en CDMX

Beneficios por parte de la Red de Movilidad Integrada

Con el objetivo de facilitar los traslados de las personas asistentes, la Red de Movilidad Integrada (MI) a través del Metro, Tren Ligero, Metrobús y Trolebús permitirá el acceso con bicicleta a partir de las 17:00 horas y hasta el cierre del servicio, mientras que el Sistema de Cablebús admitirá el ingreso durante todo el horario de operación. Sumado a ello, el Sistema de Bicicletas Públicas ECOBICI ampliará el tiempo de uso de las bicicletas a 60 minutos.

A través de estas acciones, el Gobierno de la Ciudad de México, seguirá promoviendo este tipo de actividades a fin de impulsar la movilidad sustentable, la actividad física y el cuidado del medio ambiente.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas