Caen trabajadores a un silo repleto de granos; confirman un muerto
De acuerdo con versiones extraoficiales, Multiver opera con deficientes condiciones de seguridad, equipos en mal estado y una falta de insumos adecuados.

COATZACOALCOS, Veracruz.- Un trágico accidente tuvo lugar en las instalaciones de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) en Coatzacoalcos, donde dos trabajadores de la empresa Multiver cayeron mientras realizaban labores en los silos, estructuras gigantes utilizadas para el almacenamiento de granos.
Los primeros reportes indican que uno de los empleados perdió la vida en el lugar, mientras que el otro continúa desaparecido dentro de los silos. Sus compañeros lograron rescatar a uno de ellos, pero las labores de búsqueda para encontrar al segundo trabajador siguen en marcha.
¿Quién era el trabajador fallecido?
La Secretaría de Marina (SEMAR) confirmó la identidad del fallecido: Julio Hernández Hernández, de 58 años, quien trabajaba de manera eventual en la empresa.
Te puede interesar....
De acuerdo con versiones extraoficiales, Multiver opera con deficientes condiciones de seguridad, equipos en mal estado y una falta de insumos adecuados para el desempeño de sus empleados, lo que podría haber contribuido al accidente.
¿Qué es un silo y por qué es peligroso?
Un silo es una estructura diseñada para almacenar grano y otros materiales en grandes volúmenes. Puede ser del tamaño de un departamento y, cuando está lleno, representa un alto riesgo de ahogamiento para cualquier persona que caiga dentro, ya que el grano actúa como arenas movedizas, dificultando la movilidad y la respiración.
Personal ministerial y peritos de la Fiscalía de Veracruz realizaron el levantamiento del cadáver y han iniciado una investigación para determinar las causas del incidente. También analizarán si hubo negligencia en el cumplimiento de protocolos de seguridad laboral por parte de la empresa.
¿Cómo sucedió el accidente?
Según un comunicado de la Secretaría de Marina, el accidente ocurrió alrededor de las 10:00 hrs. dentro del silo No. 3 de Multiver, que contenía aproximadamente 2,500 toneladas de maíz amarillo.
Te puede interesar....
Cuatro empleados realizaban trabajos de limpieza en el interior del silo cuando Julio Hernández transitó sobre la superficie del maíz y fue succionado, quedando atrapado. Dos compañeros intentaron rescatarlo sin éxito debido a la inestabilidad del área.
¿Cómo se desarrolló el rescate?
El gerente de Multiver, Orlando Sosa Prevost, reportó el incidente de inmediato. El gerente de operaciones, OPIP, personal de operaciones y seguridad, junto con elementos de otras empresas cesionarias, acudieron al lugar para coordinar las labores de auxilio.
Entre las 10:07 y 10:20 hrs., se llevaron a cabo las tareas de rescate. A las 10:45 hrs., el cuerpo de Julio Hernández fue recuperado con la ayuda de personal de Multiver, Capitanía de Puerto, UNAPROP 33, REMAFE y Asipona Coatzacoalcos.
A las 10:50 hrs., personal médico de Oxiteno/Indorama confirmó el fallecimiento tras revisar sus signos vitales.
La Administración del Sistema Portuario Nacional Coatzacoalcos y la Comunidad Portuaria expresaron sus condolencias a los familiares y amigos del señor Julio Hernández Hernández (+), lamentando profundamente su pérdida.
Mientras tanto, las autoridades continúan la búsqueda del segundo trabajador desaparecido y se espera que la investigación determine responsabilidades y posibles sanciones a la empresa.
Te puede interesar....