Trabajador muere por un presunto golpe de calor en Tekax
El trabajador fue trasladado al hospital pero los médicos solo confirmaron que al llegar ya no contaba con signos vitales

TEKAX, Yucatán.- Pese a los esfuerzos por trasladarlo a un hospital, la tarde de este sábado un hombre, de unos 50 años, perdió la vida en el municipio de Tekax después de sentirse mal mientras trabajaba como cargador de sandías.
El hecho ocurrió en Sudzal Chico, comisaría ubicada a 120 kilómetros de la cabecera municipal, donde el oriundo de Oxkutzcab, comenzó a sacar un liquido espumoso por la boca, de acuerdo con su patrón, por lo que se procedió a trasladarlo al hospital.
Don Mariano, quién se identificó como el patrón de Edgar Hau, el fallecido, aseguró que a la altura de Becanchén este dejó de quejarse y que al llegar a la puerta del Hospital General de Tekax ya no contaba con signos vitales.
El cadáver quedó al interior de la camioneta y la zona fue acordonada por elementos de la policía municipal en espera del personal del Servicio Médico Forense para el levantamiento del cuerpo y esclarecer las causas del fallecimiento.
Ver nota: Fiesta termina en tragedia: Hombre muere ahogado en San Crisanto
¿Cuales son los síntomas del golpe de calor?
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) detalla que el golpe de calor se puede reconocer por los siguientes síntomas:
- Piel enrojecida, caliente y seca
- Pulso rápido y fuerte
- Dolor de cabeza
- Mareo
- Náuseas
- Confusión mental
- Pérdida del conocimiento
- Convulsiones
En el caso de las convulsiones se pueden presentar con un desvanecimiento breve, cambios en el comportamiento, babeo o espuma en la boca, movimientos de los ojos y gruñir y resoplar, entre otros.
El golpe de calor se presenta cuando el organismo, enfermo o no, alcanza temperaturas de 39 a 41 grados en menos de 20 minutos, provocando que las personas expuestas no puedan controlar el calor normal de su cuerpo y pierdan la capacidad de sudar.