Trabajan en restauración de serpiente de cerámica Coatl
El Secretario de Medio Ambiente, Juan Carlos Contreras Bautista, explicó que la destrucción de la escultura fue un error.

XALAPA, Veracruz.- Antes de que termine la presente administración de Veracruz, restaurarán la obra cerámica de la serpiente Coatl, destruida el mes pasado por una grúa que realiza trabajos para el levantamiento del nuevo parque Naturalia en Xalapa.
Niegan que la destrucción de la serpiente 'Coatl' fuera acción malintencionada
La secretaria de Cultura del Gobierno de Veracruz, Silvia Alejandre Prado, aseguró que pronto estará restaurada la escultura de la serpiente Coatl, que fue rota en septiembre pasado mientras se desarrollaban las obras de construcción del parque Naturalia, en el área natural protegida del Parque Natura.
La serpiente 'Coatl' fue creada por las artistas plásticas Rocío Sagahón y Laura Navarro en enero de 2007 como parte del Simposio Internacional de Cerámica Escultórica y se rompió en septiembre pasado. 'Se han realizado los acuerdos establecidos por la SEDEMA con las artistas de cerámica, ya está listo el catálogo, se reimprimió y se mandaron a hacer las placas; ellas indicarán el proceso de mantenimiento para las piezas.
Ellas tenían una reunión con el arquitecto Robledo para definir cómo quedarán las piezas, que ya están en el sitio donde estaban. Se determinará si será una restauración o una reconstrucción completa. Esperan que la rehabilitación de la serpiente Coatl quede lista antes de que concluya la presente administración', precisó la titular de la Secretaría de Cultura.
En septiembre pasado, el secretario de Medio Ambiente, Juan Carlos Contreras Bautista, justificó que la destrucción de la pieza de escultura de la serpiente 'Coatl', que caracterizaba al Parque Natura, fue un error y no una acción de 'mala fe'. En reunión con familiares de las artistas plásticas creadoras de la obra, el titular de la dependencia dijo que, como parte de los trabajos de rehabilitación que se realizan en la zona, se iba a dar mantenimiento a la escultura de un venado, y que se le informó a la empresa que tenía que moverlo; sin embargo, hubo una falta de comunicación e intentaron mover la serpiente.
'Somos sensibles; fue falta de comunicación. No nos queda más que escuchar y buscar una solución', dijo. Señaló que durante los trabajos la grúa destruyó esta escultura de cerámica de alta temperatura, por lo cual insistió en que se trató de un error y no de una acción de 'mala fe'.