Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Trabajan en Tlalnepantla para concientizar a adolescentes sobre su salud

Salud y Educación de 10 , así como Prevención del Embarazo en las Adolescencias son dos de los programas con los que autoridades de Tlalnepantla buscan combatir enfermedades y embarazos tempranos.

Publicado el

Por: Israel Lorenzana

TLALNEPANTLA, Estado de México.- El Gobierno de Tlalnepantla encabezado por Marco Antonio Rodríguez Hurtado, continúa llevando a cabo programas de prevención en las escuelas primarias y secundarias del municipio, con el objetivo de concientizar sobre la importancia de la responsabilidad reproductiva y el cuidado integral de la salud.

En la Escuela Secundaria General Insurgentes de México en El Tenayo, se realizó la Estrategia Municipal para la Prevención del Embarazo en las Adolescencias, mientras que en la Escuela Primaria Rubén Emilio Gómez Esqueda y en la Escuela Primaria Leona Vicario en Santa Cecilia, se implementó el Programa Salud y Educación de 10.

María Gómez Martínez, Presidenta Honoraria del DIF, destacó que fomentar la cultura del cuidado y la responsabilidad reproductiva en los adolescentes es un compromiso del gobierno.


La Estrategia Municipal para la Prevención del Embarazo es un programa único a nivel estatal, donde se les entrega a los adolescentes un bebé simulador por un periodo de tiempo determinado, equipado con todos los elementos necesarios para su cuidado. Antes de llevarse a casa al bebé simulador, se imparte una plática informativa y, una vez entregado, se realiza un conversatorio para compartir experiencias junto a los padres.

Ver nota: Busca ayuntamiento de Tlalnepantla la detección temprana de cáncer de mama

La implementación de estos programas de prevención es fundamental para el desarrollo del municipio y sus habitantes, ya que promueven una cultura de protección y autocuidado desde la infancia. Asimismo, el fortalecimiento de la salud preventiva contribuye a mejorar el desempeño escolar de los niños y niñas.

Cada revisión se realiza previa autorización de los padres de familia, asegurando así una participación activa y consciente de los padres en la salud de sus hijos. Durante la gira en las escuelas, estuvieron presentes directores generales de las diferentes áreas de la Administración Pública, padres de familia y miembros de los diferentes Comités de Participación Ciudadana en Salud (Copacis). 


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas